
En Colombia se celebra el Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 02 de octubre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
1187: En Palestina, Saladino -primer sultán ayubí de Egipto y Siria- reconquista Jerusalén.


1552: Iván el Terrible conquista Kazán.
1780: John André, oficial de la armada británica, es colgado por la acusación de espionaje.
1927: En la catedral de Lima (Perú) se realiza la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Lima.
1928: En España, el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, institución de la Iglesia católica.
1938: En Tiberíades (Palestina) -en el marco de la revuelta palestina (1936-1939)- 70 árabes armados asesinan a 19 inmigrantes judíos, 11 de los cuales eran niños (masacre de Tiberíades).

1958: Guinea se independiza de Francia.

1968: En la Ciudad de México, un grupo paramilitar dispara en contra de grupos de civiles, principalmente estudiantes (Matanza de Tlatelolco).
1984: Regresan a la Unión Soviética tres cosmonautas, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord.


2016: En Colombia se celebra el contaminado Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016.
Nacen
1869: Mahatma Gandhi, político, independentista y líder religioso hinduista indio (f. 1948).
1907: Víctor Paz Estenssoro, político y presidente boliviano (f. 2001).
Fallece

1285: Felipe III, rey francés (n. 1245).
Celebración

La ONU declara el ‘Día Internacional de la No Violencia’.
Bogotá, D. C., 02 de octubre de 2020.




