En Gran Bretaña, el Parlamento declara abolido el comercio de esclavos

Compártelo:

 

mario arias gómez
U
n día como hoy, 25 de marzo de 708, en Roma, Constantino I es nombrado papa.
717: en Bizancio, el emperador Teodosio III renuncia al trono e ingresa en el clero, siendo posteriormente obispo de Éfeso.
1409: En Pisa (Italia) se inicia el Concilio de Pisa, cuyo objetivo es resolver la complicada situación de contar con dos papas al mismo tiempo.
1752: En Buenos Aires (dependiente del Virreinato del Perú) se hunde la mayor parte de la catedral metropolitana. Tras su reconstrucción, fue nuevamente abierta al culto el 25 de marzo de 1791.
William Wilberforce, el líder de la campaña británica para la abolición del comercio de esclavos.
1807: En Gran Bretaña, el Parlamento declara abolido el comercio de esclavos.
1814: En San Mateo (Venezuela), los patriotas venezolanos vencen al ejército invasor español.
1825: En Londres (Inglaterra) se ejecuta la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en Gran Bretaña.
1901: En Mánchester (Inglaterra) se presenta el primer motor diésel de dos tiempos.
1919: En Rusia se establece el Politburó del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, dirigido por Lenin.
1939: En la Ciudad del Vaticano, el cardenal Eugenio Pacelli es elegido papa y adopta el seudónimo de Pío XII.
1975: En Arabia Saudita el rey Faisal es asesinado por un sobrino con una enfermedad mental.
1987: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II publica su sexta encíclica, Redemptoris máter, que versa acerca de la existencia de la Virgen María.
El Gobierno de España rechaza “con toda firmeza” la carta de AMLO para que el rey se disculpe.
2019: en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia el envío de una carta al rey Felipe VI de España en que pidan perdón a los pueblos originarios del país por los abusos cometidos durante la conquista.
Nacen
1884: Ignacio Barraquer, oftalmólogo español (f. 1965).
1928: Sonia Osorio, bailarina y coreógrafa colombiana (f. 2011).
Imagen
EL ESPECTA-CULO de Antanas Mockus en el Congreso
1952: Antanas Mockus, político, filósofo y matemático colombiano.
Fallece
2006: Rocío Dúrcal, cantante y actriz española (n. 1944).
Santoral católico
san-dimas-el-buen-ladron-que-se-robo-el-paraiso
Dimas, el Buen Ladrón
Bogotá, D. C., 25 de marzo de 2020

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *