
Fallece (1828) José Prudencio Padilla, el primer almirante colombiano



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 22 de octubre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1575: En México se funda la entonces aldea de Aguascalientes, actual capital del estado homónimo.
1797: En París (Francia), André-Jacques Garnerin realiza el primer descenso en paracaídas saltando desde un globo aerostático sobre el parque Monceau.
1867: En Italia, Giuseppe Garibaldi -que había logrado reunir un ejército con ayuda extraoficial- traspasa la frontera de los Estados Pontificios con el propósito de culminar la unificación italiana.
1884: En Washington (Estados Unidos), la Conferencia Internacional del Meridiano establece para uso internacional que el meridiano 0° es el de Greenwich.
1901: En Castellón (España) se descubren un gran número de monedas de oro de las épocas de los emperadores romanos Nerón, Antonio, Nerva, Trajano y Adriano.
1922: En Italia dimite el Gobierno. El rey pide a Benito Mussolini que forme gabinete, lo que da origen a la dictadura fascista.

1942: En Italia -en el marco de la Segunda Guerra Mundial- los aliados perpetran dos días de ataques aéreos contra la población civil de Milán y Génova.

1962: En Washington (Estados Unidos), el presidente John Fitzgerald Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la marina de guerra de Estados Unidos hasta que la Unión Soviética retire los misiles instalados en la isla.
1975: La sonda espacial soviética Venus 9 se posa sobre la superficie del planeta Venus y transmite imágenes de su superficie.
2014: En Bogotá (Colombia) se inaugura la SIMONU Bogotá 2014 (Simulación de la Organización de las Naciones Unidas), el ejercicio de simulación de las Naciones Unidas más grande de Latinoamérica y el segundo más grande del mundo con más de 2500 participantes.
Nace
1906: Aurelio Baldor, abogado y matemático cubano.
Fallece
1828: José Prudencio Padilla, primer almirante colombiano (n. 1784).
Celebración
Día Mundial de la Tartamudez.
Bogotá, D. C., 22 de octubre de 2020.





Tendencias



