
Fallece el papa Juan Pablo II


U
n día como hoy, 02 de abril de 1502: en Gales muere Arturo Tudor, primogénito del rey Enrique VII de Inglaterra. Su hermano pequeño Enrique heredaría sus títulos y 7 años después accedería al trono como Enrique VIII de Inglaterra.
1513: En Norteamérica, el militar español Juan Ponce de León y sus marineros son los primeros europeos que desembarcan en la península de Florida.
1550: En Madrid, el rey de España, Carlos I, ordena enseñar castellano a los indígenas.
1734: Felipe V cede a su hijo Carlos, mediante decreto, todos los derechos al trono de Nápoles y Sicilia.
1792: En los Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar.
1810: Napoleón contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco I.
1854: En París comienza a publicarse Le Figaro, primero como semanario y desde 1866 como diario.

1925: En La Plata, Argentina el científico Albert Einstein inaugura el ciclo lectivo del Colegio Nacional Rafael Hernández, tras una breve recorrida por la ciudad.

1939: Estados Unidos reconoce como legítima la dictadura militar de Franco, después de que ya lo hicieran Francia y Gran Bretaña.
1949: Es aprobado el texto de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), que será firmado tres días después.
1972: El actor británico Charlie Chaplin vuelve a Estados Unidos por primera vez después de haber sido rotulado como comunista durante la época macartista a principios de los años cincuenta.
1982: Argentina invadió las islas Malvinas, iniciando la guerra de las Malvinas.
2005: En la Ciudad del Vaticano fallece el papa Juan Pablo II.
Nacen
742: Carlomagno, rey de los francos y emperador romano de occidente (f. 814).
1842: Domingo Savio, religioso italiano, santo católico (f. 1857).
Fallecen
1791: Mirabeau (Honoré Gabriel Riqueti), aristócrata, escritor y orador francés (n. 1749).
1974: Georges Pompidou, político francés (n. 1911).
Bogotá, D. C., 02 de abril de 2020



Tendencias



