
Fallece en un accidente de tránsito, el escritor y poeta colombiano Gonzalo Arango



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 25 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
Min-historia: Lucio Domicio Aureliano, emperador romano, fue el segundo de varios “soldados-emperadores” notablemente exitosos conocidos como los emperadores ilirios, que ayudaron al Imperio romano a recuperar su poder y prestigio durante la última parte del siglo III y comienzos del IV. Durante su reinado, derrotó a los alamanes, godos y vándalos y el Imperio fue reunificado íntegramente, después de 15 años de rebelión, que habían llevado a la pérdida de dos tercios de su territorio, en favor de Estados separatistas: el Imperio de Palmira en Oriente y el Galo en Occidente. Construyó las murallas aurelianas en Roma y fue el responsable del abandono definitivo de la provincia romana de Dacia. Sus éxitos marcaron el fin de la crisis del siglo III en el Imperio. Aureliano era célebre por la disciplina y conducta ejemplar que exigía en su ejército.
275: En Roma, tras el asesinato del emperador Aureliano, el Senado nombra emperador a Claudio Tácito.

1493: En Cádiz (España), el genovés Cristóbal Colón parte a su segundo viaje.
1513: En Panamá, Vasco Núñez de Balboa es el primer europeo conocido que ve el océano Pacífico, al que llama Mar del Sur.

1828: La Conspiración Septembrina atenta contra la vida de Simón Bolívar, lo cual influye en su renuncia como primer mandatario de la República de Colombia (o Gran Colombia). Resultan sospechosos Francisco de Paula Santander y Mariano Ospina Rodríguez.

1890: Inicia sus servicios el Parque Nacional de Yosemite, el primer parque nacional moderno.

1926: En los Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día.
1949: Pedro Almodóvar | Cineasta y guionista.

1957: En Haití, es elegido presidente vitalicio el dictador François Duvalier (1907-1971), quien convirtió a su país en el más pobre del mundo, y que será sucedido en 1971 por el dictador Jean-Claude Duvalier (1951-2014).
![]() | ![]() |
1972: En Noruega, el pueblo rechaza en referéndum ingresar en la Comunidad Económica Europea.
1992: Estados Unidos lanza hacia Marte la sonda Mars Observer, con la cual se perderá contacto tres días antes de que entre en órbita marciana.
2005: En Brasil, el piloto español Fernando Alonso se convierte en el campeón del mundo de Fórmula 1 más joven de la historia -hasta 2008-, y el único español en conseguirlo.


2012: En Madrid (España), miles de manifestantes rodean el Congreso.
Nace
1932: Adolfo Suárez, abogado y político español, presidente entre 1976 y 1981 (f. 2014).
Fallecen
1506: Felipe I, rey español, llamado ‘el Hermoso’ (n. 1478).
1976: Gonzalo Arango, escritor y poeta colombiano (n. 1931).
1992: César Manrique | Artista
Bogotá, D. C., 25 de septiembre de 2020.





Tendencias



