
Fallece José María Melo y Ortiz, expresidente colombiano con ancestros indígenas



Por: mario arias gómez.
U
n día como hoy, 01 de junio de 1252, Alfonso X el Sabio, es proclamado rey de Castilla y León.

1533: En la costa caribeña de la actual Colombia se funda la ciudad de Cartagena de Indias ‘El corralito de piedra’.

1533: En Inglaterra, Ana Bolena es coronada sucesora de su esposo Enrique VIII.

1660: En la colonia de Boston (Massachusetts) es ahorcada la cuáquera británica Mary Dyer (49) por desacatar en repetidas oportunidades la ley que establecía que Dios hablaba solamente a través del clero.

1779: En los Estados Unidos -en el marco de la Guerra de Independencia contra Gran Bretaña-, el general Benedict Arnold (38) es juzgado por corrupción. Al año siguiente perpetró traición a la patria al pasarse al bando británico y luchar contra los estadounidenses.
1815: Napoleón jura fidelidad a la Constitución de Francia.
1907: En Colombia se funda la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, el principal centro de formación del Ejército Nacional de Colombia.
1958: en Francia, Charles de Gaulle se retira como presidente por seis meses.
2008: En Medellín (Colombia) se inicia el 38 Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA.
Nace
1851: Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino.
Fallecen
1860: José María Melo y Ortiz, general y político colombiano.
Min-Historia: Militar tolimense (chaparraluno), presidente de la República en 1854. Probablemente es uno de los expresidentes de Colombia cuyos restos mortales se encuentran fuera de su patria. Protagonista del célebre golpe político-militar del 17 de abril de 1854, llevado a cabo por una alianza de artesanos cada vez más empobrecidos, y militares e intelectuales desilusionados de las fórmulas económicas que los políticos de la joven burguesía de «cachacos» ensayaba en el país en detrimento de los «de ruana», los pocos hombres del siglo XIX que debieron sortear tantas contradicciones de clase, sociales y económicas como las que afrontó Melo. Si no pijao puro, sí tal vez el único presidente de Colombia que podía reclamar ancestros indígenas.
1962: Adolf Eichmann, líder nazi alemán (n. 1906).
2006: Rocío Jurado, cantante y actriz española (n. 1944).
Bogotá, D. C., junio 01 de 2020






Tendencias



