
Galileo Galilei. Diálogos sobre los dos máximos sistemas del mundo



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 22 de febrero, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 312 días para finalizar el año.

1632: Galileo Galilei publica su Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo.


1689: Guillermo III y su esposa, María II, aceptan el ofrecimiento del trono inglés.


1913: En México asesinan al presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez.
1932: Adolf Hitler se presenta como candidato a la presidencia de la República Alemana por el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.

1940: En el Tíbet es entronizado el nuevo Dalai Lama, Tensing Gyatso, que cuenta con cinco años de edad.

1943: En Alemania los nazis ejecutan a los miembros de la Rosa Blanca.

1958: Estados Unidos decide facilitar a Reino Unido 60 cohetes Thor con ojiva nuclear.
1993: La ONU aprueba la creación de un Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
1998: En Colombia, el presidente Ernesto Samper (El Bojote) realiza una oferta de dimisión para mejorar las relaciones de su país con Estados Unidos.
Nacen
1732: George Washington, político y presidente estadounidense (f. 1799).
1788: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán (f. 1860).
1895: Víctor Raúl Haya de la Torre,
1908: Rómulo Betancourt, político y periodista venezolano, presidente de Venezuela entre 1959 y 1964 (f. 1981).
1930: Alfredo Sadel, cantante venezolano (f. 1989).
Fallecen
1512: Américo Vespucio, navegante italiano (n. 1454).
1939: Antonio Machado, poeta español (n. 1875).
Bogotá, D. C., 22 de febrero de 2021.




