
George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov dan por terminada la «guerra fría»



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 03 de diciembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
Min-historia: El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo. Se convocó como respuesta a la Reforma protestante para aclarar diversos puntos doctrinales. Fue el concilio más influyente y su importancia histórica se debe a haber definido la doctrina de la Iglesia sobre la Sagrada Escritura, la Tradición, los Sacramentos y el celibato, prohibiendo el casamiento de los sacerdotes, la afirmación de la supremacía de la autoridad papal, el decreto de la fundación de los seminarios y la delimitación de los campos de aplicación de los teólogos. El concilio definió las nuevas normas dogmáticas, litúrgicas y éticas de la Iglesia, en especial las prácticas rechazadas por los protestantes: presencia real de Cristo en la Eucaristía, justificación por la fe y por las obras, conservación de los siete sacramentos, las indulgencias y la veneración de la Virgen María y los santos.
1563: En Trento (norte de Italia) se celebra la vigésimo quinta y última sesión del Concilio de Trento.

1798: En España se comienza a inocular la vacuna antivariólica.

1855: En Perú se abole la esclavitud.

1950: En Corea se retiran las fuerzas de la ONU.

1951: En el canal de Suez (Egipto) suceden duros enfrentamientos entre soldados británicos y egipcios.

1964: En la Universidad de California en Berkeley, la policía arresta a 800 estudiantes del Movimiento Libertad de Expresión que protestaban contra la Guerra de Vietnam.
1965: Lanzamiento de la sonda lunar soviética Luna 8, que falla en su misión de alunizar suavemente.
1967: En Sudáfrica, el equipo del cirujano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón de la historia, en la Universidad de Ciudad de El Cabo.
1973: En el programa Pioneer, la nave Pioneer 10 envía las primeras imágenes de Júpiter.
1989: En Malta, George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov dan por terminada la «guerra fría».
![]() |
![]() |
1989: En Venezuela se realizan las primeras elecciones directas de gobernadores y alcaldes.
2007: En Venezuela, fue desaprobado en referendo el proyecto de reforma de la Constitución propuesta por el presidente Hugo Chávez.
Nacen

1368: Carlos VI, rey francés (f. 1422).
1934: Abimael Guzmán, guerrillero peruano, líder de la banda terrorista Sendero Luminoso.
Fallecen
311: Diocleciano, emperador romano (n. 244).

1552: San Francisco Javier, misionero jesuita español (n. 1506).
Bogotá, D. C., 03 de diciembre de 2020.




