
Histórica visita de Barack Obama a Hiroshima. «Cayó muerte desde el cielo, y el mundo cambió», dijo.



Por: mario arias gómez.
U
n día como hoy, 27 de mayo de 1517, en España, varios frailes dominicos y franciscanos -encabezados por fray Pedro de Córdoba- escriben una carta a los reyes de España (conocida como la Carta latina), en defensa de los nativos de América.

1703: En Rusia, el zar Pedro el Grande funda la ciudad de San Petersburgo.
1792: En París se utiliza por primera vez la guillotina.

1860: En Sicilia, el mercenario Giuseppe Garibaldi comienza el ataque contra Palermo, como parte de la Unificación Italiana.
1927: En los Estados Unidos, la Ford Motor Company deja de producir el Ford T y comienza a rearmar sus plantas para construir el Ford A.
1930: En Nueva York se inaugura el edificio Chrysler (319 metros), el más alto del mundo en ese momento.
1937: En la ciudad de San Francisco (California) se inaugura el Puente Golden Gate.
1964: En Colombia, Manuel Marulanda Vélez (‘Tirofijo’) funda las FARC.
1990: César Gaviria es elegido como nuevo presidente de Colombia.

2016: En Hiroshima (Japón), el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, visita el Monumento de la Paz de Hiroshima. En vez de pedir perdón -como representante del Poder Ejecutivo de Estados Unidos, responsable directo de la muerte de 0,3 millones de civiles en los atentados atómicos de Hiroshima y Nagasaki- afirmó de manera impersonal que “la muerte cayó del cielo”.
Nace
1911: Hubert Humphrey, político estadounidense (f. 1978).
1923: Henry Kissinger, político estadounidense, premio Nobel de la Paz en 1973.
Fallece
1564: Juan Calvino, teólogo reformista protestante francés (n. 1509).
Bogotá, D. C., mayo 27 de 2020











Tendencias







