
José Félix de Restrepo, educador y magistrado colombiano



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 20 de noviembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1407: Juan sin Miedo y Juan de Valois, ordenan el asesinato de Luis de Valois, que moriría tres días después.
Min-historia: Francisco Fernández de Bobadilla, fue un oficial castellano de la Casa Real y un caballero de la Orden de Calatrava, hermano de doña Beatriz Fernández de Bobadilla, marquesa de Moya y Peñalosa, protectora de Cristóbal Colón, gran amiga de Isabel la Católica. Fue enviado como juez a la isla de La Española, donde arrestó a Colón por supuestas irregularidades en su gobierno. Ejerció el cargo de gobernador general de las Indias desde. Falleció en el mar, cuando una tempestad destruyó el barco donde navegaba.
1500: A Cádiz (España) llegan encadenados Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla.

1917: En el marco de la Primera Guerra Mundial comienza la batalla de Cambrai: Reino Unido hace replegar a las posiciones alemanas, que posteriormente contraatacan.

1936: En la prisión de Alicante es fusilado José Antonio Primo de Rivera (fundador de la Falange Española). Además, Buenaventura Durruti, sindicalista y revolucionario anarquista ibérico, muere en la defensa de Madrid, por causas no muy claras.

1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienzan los Juicios de Núremberg contra los líderes nazis.
1947: En la abadía de Westminster (en Londres) la princesa Isabel se casa con el teniente Philip Mountbatten.

1962: En Cuba termina la Crisis de los misiles, cuando John F. Kennedy (presidente de los Estados Unidos) se compromete a no invadir a la nación caribeña, y la Unión Soviética accede a retirar sus misiles nucleares de Cuba.

1975: En España fallece el dictador Francisco Franco, Jefe del Estado tras la Guerra Civil.

1989: en Praga (Checoslovaquia) comienza la Revolución de Terciopelo, donde se reúne cerca de medio millón de personas pidiendo la democracia.
Nacen
1760: José Félix de Restrepo, educador y magistrado colombiano (f. 1832).
1925: Robert F. Kennedy, político estadounidense (f. 1968).
Fallecen
1910: León Tolstói, novelista y anarquista ruso (n. 1828).
1959: Alfonso López Pumarejo, presidente colombiano (n. 1886).
Bogotá, D. C., 20 de noviembre de 2020.





Tendencias



