
Las tropas de Napoleón, en su retirada de Rusia, son masacradas por los ejércitos rusos



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 26 de noviembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1812: Las tropas de Napoleón, en su retirada de la invasión de Rusia, son alcanzadas y masacradas por los ejércitos rusos durante el cruce del río Berezina.

1820: en la ciudad de Trujillo (Venezuela), el gobierno de la República de Gran Colombia y el reino de España firman el Tratado de Regularización de la Guerra, el cual pone fin a la «Guerra a Muerte» entre patriotas y realistas. Este tratado es el precursor del Derecho Internacional Humanitario en Occidente. Su principal redactor es el venezolano Antonio José de Sucre.
1861: Colombia adopta su actual bandera.
1942: En Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Será nominada a ocho premios Óscar y ganará los de mejor película, mejor director y mejor guion adaptado.
1948: En la ciudad de Dublín (Irlanda), el Parlamento aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido.
2003: El avión Concorde realiza el último de sus vuelos.
2018: Aterriza en Marte la misión InSight de la NASA, con el objetivo de investigar el subsuelo marciano.
Nacen
1604: Johannes Sebastián Bach, compositor alemán (f. 1673).
1888: Francisco Canaro, compositor, violinista y director de orquesta uruguayo (f. 1964).
Fallecen
1504: Isabel La Católica, reina castellana (n. 1451).
1960: Gilberto Alzate Avendaño, abogado, periodista y político colombiano (n. 1910).
Bogotá, D. C., 26 de noviembre de 2020.




