
Lima, capital del Virreinato del Perú, es devastada por un terremoto



U
n día como hoy, 28 de octubre de 709, en Yaxchilán (México) la dama Xok, esposa del rey Escudo Jaguar II se hace pasar una cuerda con púas de obsidiana a través de un agujero en la lengua.
1492: En las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los indios fumando tabaco y el primero en imitarlos.
1746: Lima, capital del Virreinato del Perú, es devastada por un terremoto de magnitud 9,0 en la escala de magnitud de momento, que deja un saldo de más de 5000 muertos. El puerto del Callao es completamente arrasado por el tsunami resultante, que deja otros 5000 muertos (solo sobreviven 250 personas). Se registran daños a lo largo de la costa del Pacífico sur sudamericano.
1886: En Estados Unidos, el presidente Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad, regalada por Francia.

1893: En la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), el patriota cubano José Martí habla en la velada que ofrece la Sociedad Literaria Hispanoamericana en homenaje al general venezolano Simón Bolívar.
1958: En la Ciudad del Vaticano, el cardenal Ángelo Giuseppe Roncalli es elegido papa, y adopta el nombre de Juan XXIII.
1962: En Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy se compromete a dejar de intentar invadir Cuba, y la Unión Soviética retira los misiles atómicos instalados en Cuba. Finaliza la Crisis de los Misiles.
1988: Francia autoriza la píldora abortiva conocida como Mifepristone.
2007: Cristina Fernández se convierte en la primera mujer electa presidenta de Argentina. En1974, María Estela Martínez había sido electa vicepresidenta, y se convirtió en presidenta tras la muerte del presidente Perón.
Nacen
1466: Erasmo de Róterdam, humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés.
1769: Simón Rodríguez, filósofo y educador venezolano, tutor de Simón Bolívar.
1866: Ramón María del Valle-Inclán, escritor español.
1907: Miguel Caló, músico y compositor argentino (f. 1972).
1910: Arturo Camacho Ramírez, poeta colombiano (f. 1982).

1933: Garrincha, futbolista brasileño.
Fallecen
1704: John Locke, filósofo británico.
2014: José Mari Manzanares, torero español (n. 1953).
Bogota, D. C. 28 de octubre de 2019.


