
Los 16 supervivientes del vuelo 571 accidentado en la cordillera de los Andes, para sobrevivir comieron carne humana



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 22 de diciembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1622: En Colombia, Miguel Trujillo y Andrés Páez de Sotomayor fundan la ciudad de Bucaramanga.
1711: En Fráncfort, el archiduque Carlos es coronado emperador con el nombre de Carlos VI.
1790: En Turquía, la fortaleza de Izmail es capturada por Suvórov y sus tropas rusas.
1849: En Rusia, el escritor Fiodor Dostoievsky es indultado ante el pelotón que iba a fusilarle.

1857: Fuerzas militares de Inglaterra y Francia toman la ciudad china de Cantón, que será gobernada hasta 1901 por una comisión anglo-francesa.
1894: En Francia comienza el caso Dreyfus, cuando Alfred Dreyfus es encarcelado por traición.
1939: En la ciudad de Bogotá (Colombia) se inaugura el Museo del Oro, la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo.
1947: En el transcurso de la Revolución China, los comunistas llegan a las puertas de Pekín.

1972: Son rescatados los 16 supervivientes del vuelo 571 accidentado en la cordillera de los Andes con 36 personas a bordo (para sobrevivir tuvieron que comer carne humana).
1989: En Berlín se abre la puerta de Brandeburgo, acabando con 30 años de división de las dos Alemanias.
2018: En Indonesia, el volcán Anak Krakatoa entra en erupción, provocando un tsunami que dejó más de 200 fallecidos.
Nacen
1853: Teresa Carreño, pianista venezolana (f. 1917).
1963: Vladdo (Vladimir Flórez), caricaturista colombiano.
Fallecen
1870: Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español (n. 1836).
1880: George Eliot, escritora británica (n. 1819).
2013: Diomedes Díaz, cantante colombiano (n. 1957).
Bogotá, D. C., 22 de diciembre de 2020.

