
Los restos del expresidente Salvador Allende son exhumados para dilucidar la causa real de su muerte

Min-Historia: Siguiendo las «voces» de Dios, Juana de Arco, guió a los franceses en su combate contra la ocupación inglesa. Capturada en 1430, sus enemigos la sometieron a un proceso por herejía en Ruán, que terminó con su condena a morir en la hoguera.


Por: mario arias gómez.
U
n día como hoy, 23 de mayo de 1430, Juana de Arco es capturada por los borgoñones.

1533: En Inglaterra, se anula el casamiento entre Enrique VIII y Catalina de Aragón.

1823: En Madrid (España) entran sin encontrar resistencia los Cien Mil Hijos de San Luis, expedición francesa encargada de restablecer el absolutismo de Fernando VII.
1844: En Persia (hoy Irán), el profeta persa Siyyid Alí Muhammad (El Bab) anuncia su misión. Actualmente es considerado precursor de Bahaulá (fundador del bahaísmo).

1936: En Buenos Aires se inaugura el Obelisco, verdadero ícono porteño.
1951: En Venezuela se decreta la orquídea flor nacional.
1958: En Venezuela se nombra ave nacional al turpial.
1963: Fidel Castro recibe el título de ‘héroe de la Unión Soviética’.

2000: Un km al este de la isla de Riou -unos 20 km al sureste de Marsella (Francia)-, un buzo llamado Luc Vanrell encuentra los restos de un avión P-38 Lightning cerca de donde se encontró el brazalete del escritor y aviador Antoine de Saint-Exuperý. Los restos del avión serán recuperados en octubre de 2003, y el 7 de abril de 2004, investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática confirmarán que los restos son los del avión de Saint-Exupéry.
2011: En Chile, los restos del expresidente Salvador Allende son exhumados para dilucidar por completo la causa de su muerte, acaecida durante el Golpe de Estado en Chile de 1973.
2015: Beatificación del arzobispo de San Salvador Óscar Romero, obispo y mártir salvadoreño; en una misa celebrada en San Salvador, capital de El Salvador, por el Cardenal Angelo Amato, enviado del papa Francisco.
Nacen
1906: Lucha Reyes, cantante mexicana (f. 1944).
1949: Alan García, abogado, orador y político peruano, dos veces presidente del Perú entre 1985-1990 y 2006-2011 (f. 2019).
Fallecen
1627: Luis de Góngora, poeta y dramaturgo español.
1896: José Asunción Silva, poeta colombiano.

1933: José María Vargas Vila, escritor colombiano.
1992: Atahualpa Yupanqui, cantautor folclórico argentino (n. 1908).
Bogotá, D. C., mayo 22 de 2020











Tendencias







