
Martin Luther King pronuncia su célebre discurso: ‘Yo tengo un sueño’

Por: mario arias gómez*
U
Un día como hoy, 28 de agosto de 475, el general romano Flavio Orestes, nombra a su hijo Rómulo Augústulo emperador, tras obligar a Julio Nepote a huir de la ciudad de Rávena.

1833: La esclavitud es abolida oficialmente en el Reino Unido y sus colonias.
1850: En la ciudad de Weimar (en la actual Alemania), el pianista y compositor Franz Liszt dirige el estreno de la ópera Lohengrin de Richard Wagner.
1920: En Estados Unidos, el Gobierno le reconoce a las mujeres de piel blanca el derecho a voto.
1963: En Washington D. C. se realiza una manifestación contra el apartheid en Estados Unidos. El afroestadounidense Martin Luther King pronuncia su célebre discurso «I have a dream» (‘Yo tengo un sueño’).
1969: En Colombia, la división de televisión de Caracol Radio se separa del resto de la cadena radial para formar la programadora, hoy canal privado, Caracol Televisión.
1993: La sonda Galileo sobrevuela el asteroide (243) Ida.
2003: Oposición del planeta Marte. Es el mayor acercamiento de Marte en los últimos 60 000 años.
Nacen
1749: Johann Wolfgang von Goethe, novelista, poeta, científico, dramaturgo y escritor romántico alemán (f. 1832).
1903: Agustín Irusta, actor, cantante y compositor argentino (f. 1987).
Fallecen
1985: Miguel Otero Silva, escritor, periodista y político venezolano (n. 1908).
2016: Juan Gabriel, músico, cantautor y compositor mexicano (n. 1950).
Celebración
México: Día del abuelo
Santoral católico
San Agustín de Hipona, padre y doctor de la Iglesia. Filósofo de corte platonista y teólogo. Vivió durante el siglo IV. Escritor de las Confesiones y La ciudad de Dios.
*
Bogota, D. C. 28 de agosto de 2019.


