
Mueren en Cabo Kennedy -al incendiarse la cápsula-, los astronautas de la primera misión del programa Apolo


Viajando en el tiempo
Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 27 de enero, pero de otra remota época, coyuntura, escenario.
Quedan 338 días para finalizar el año.

1554: Cerca de Cádiz (España), naufraga y muere el navegante español Pedro de Heredia, fundador de Cartagena de Indias (Colombia).
1612: Felipe III otorga el primer privilegio para dar corridas en cosos cerrados, origen de las plazas de toros.
1880: En Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente.
1925: En Madrid se inaugura el famoso Teatro Alcázar.

1944: En la Unión Soviética termina el sitio nazi a la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo) tras 29 meses y aproximadamente 1,5 millones de muertos.
1945: En Polonia, el Ejército soviético libera el campo de concentración nazi de Auschwitz.
1967: En Cabo Kennedy (Florida) mueren los astronautas estadounidenses Virgil I. Grissom, Edward White y Roger Chaffee, al incendiarse la cápsula de la nave espacial Apolo 1, la primera misión del programa Apolo.

1995: Perú y Ecuador inician una guerra por la disputa de 340 kilómetros cuadrados fronterizos. Los combates se llevan a cabo en seis puestos de la frontera que separa a ambos países.
2014: La Corte Internacional de Justicia de La Haya hace su fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile quedando 120 millas para Perú y 80 millas para Chile.
Nacen
1756: Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austríaco (f. 1791).
1936: Samuel Chao Chung Ting, físico chino estadounidense, Premio Nobel de Física en 1976.
Fallecen
1901: Giuseppe Verdi, compositor italiano (n. 1813).
2008: Suharto, dictador y presidente indonesio entre 1967 y 1998 (n. 1921).
Bogotá, D. C., 25 de enero de 2021.




