Nace Blas de Lezo en España, el marino que humilló a ‘La pérfida Albión’ (Inglaterra)

Compártelo:
mario arias gómez

 

Viajando en el tiempo

Quedan 331 días para finalizar el año.

Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 03 de febrero, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1574: En el Imperio ruso, el zar Iván el Terrible, contrae matrimonio por cuarta vez.

AmericanRevolutionaryWarMon.jpg
Lord Cornwallis se rinde en Yorktown (arriba); batalla de Guilford Court House (centro izquierda); batalla de Trenton (centro derecha); batalla de Long Island (abajo izquierda); y muerte del general Warren en Bunker Hill (abajo derecha).

1783: Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.

1870: El rey de Italia rechaza la corona de España para su sobrino, Tomás Alberto de Saboya, duque de Génova.

Santiago de cuba al atardecer.jpg
Panorama de Santiago de Cuba al atardecer

1932: Cinco terremotos consecutivos destruyen una porción considerable de Santiago de Cuba.

El Genocidio de Dresden: 350 Mil Muertos. Los aliados Masacran a la Población Civil como ‘Escarmiento’.

1945: Los aliados lanzan 3000 toneladas de bombas sobre la población civil en Berlín, en venganza por el bombardeo nazi de Londres.

Nixon, Eisenhower y Khrushchev en la Casa Blanca en 1959
El presidente de EE.UU., Dwight Eisenhower, sostiene en su mano una copia de la esfera que los soviéticos enviaron a la Luna a bordo de la sonda Luna 2 en 1959. Lo acompañan el premier soviético Nikita Khrushchev (der) y el vicepresidente de EE.UU, Richard Nixon (izq.).

1966: En la Luna aterriza la sonda soviética Luna 9 y emite imágenes desde el Mar de las Tormentas. Es la primera nave humana que desciende suavemente en otro astro (ya la nave estadounidense Ranger 4 se había estrellado en la Luna el 26 de abril de 1962).

Imagen de dos de las obras recuperadas.

1995: Recuperadas las obras de Picasso y Braque robadas de un museo de Estocolmo en 1993.

2003: En su mansión de Los Ángeles, California, Estados Unidos el productor musical Phil Spector (1939) mata a la actriz y modelo Lana Clarkson (1962-2003). En 2009 será condenado a 19 años de prisión.

Nacen

Blas de Lezo,…
…el marino que humilló a Inglaterra.

1689: Blas de Lezo, almirante español (f. 1741).

José María Carbonell, el prócer que alentó a la población para que respaldara el grito de independencia.

1778: José María Carbonell, prócer de la independencia de Colombia (f.1816).

Antonio José de Sucre, considerado el padre de Ayacucho. Estudió Matemáticas y Fortificaciones en la Escuela de Ingenieros de Caracas, en 1808. En 1817 trabajó junto a Bolívar, convirtiéndose en uno de sus soldados de más confianza. Logra la independencia de la provincia de Ecuador en las batallas de Rio Bamba y Pichincha. Participa en la batalla de Junín, uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú. Debido a la gravedad de sus heridas le impidieron participar de la batalla de Ayacucho.

1795: Antonio José de Sucre, político, estadista y militar venezolano y presidente boliviano entre 1825 y 1828 (f. 1830).

Estanislao Zuleta. «Necesitamos maestros que sean capaces de darle al alumno el juego y la oportunidad para que sea él mismo» Dice el pensador antioqueño quien nunca quiso que sus hijos fueran al colegio.

1935: Estanislao Zuleta, filósofo colombiano (f. 1990)

Fallece

1892: Antonio Machado Álvarez, escritor, padre de los poetas españoles Antonio y Manuel (n. 1848).

Bogotá, D. C., 03 de febrero de 2021

 

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *