
Nace Juan Manuel Santos, expresidente, premio nobel de la paz en 2016

Tratado de Verdún
Min-historia: El Tratado de Verdún, fue un pacto alcanzado el entre Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo -hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno-, en la localidad francesa homónima. Este tratado tuvo como origen la ‘ordinatio imperii’, que decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas subsidiarios sin descendencia. No obstante, esto dio como resultado una serie de conflictos en el imperio que, lejos de solventar las divisiones, las acentuó. El documento estableció las regiones que le correspondían a cada heredero y previo a la rúbrica de este tratado, se acordó entre ellos un compromiso de ayuda mutua. Así, se puso fin a la “guerra civil carolingia” y al proyecto de Carlomagno de hacer resurgir el Imperio romano, mediante la firma de los Juramentos de Estrasburgo.

Viajando en el tiempo
Por: mario arias gómez
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 10 de agosto, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

843: Se firma el Tratado de Verdún, que dividió al poderoso imperio Carolingio de Carlomagno entre sus tres nietos y finalizó la Guerra Civil Carolingia.

1519: Desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra.

1627: Las fuerzas francesas, a las órdenes del cardenal Richelieu, inician el sitio de La Rochelle contra los hugonotes.
1759: Carlos III es proclamado rey de España.
1792: En Francia se deroga la monarquía durante la revolución.
Una monarquía absoluta es un sistema de gobierno en el cual el monarca tiene todo el poder y tiene bajo su mando tanto al poder ejecutivo, judicial como legislativo.

1819: En Santafé de Bogotá entra triunfante Simón Bolívar.
1938: En Bogotá (Colombia) se inaugura el Estadio Nemesio Camacho El Campín.
1969: Un día después de los asesinatos de la actriz Sharon Tate y cuatro personas más, la secta del líder Charles Manson asesinan a Leno y Rosemary Labianca.
2010: En la Antártida se registra la temperatura más baja de la historia: –93,2 °C.
Nacen
1924: Carlos Castro Saavedra, escritor y poeta colombiano (f. 1989).
1951: Juan Manuel Santos, político y economista colombiano, presidente de Colombia entre 2010 y 2018, premio nobel de la paz en 2016.
Fallece
1988: Arnulfo Arias Madrid, político panameño (n. 1901).
Bogotá, D. C., 10 de agosto de 2020


