
Nace, Laureano Gómez, político conservador colombiano



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 20 de febrero, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 314 días para finalizar el año.
1524: En España, el rey Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de Panamá.

1547: Eduardo VI es coronado rey de Inglaterra en la Abadía de Westminster tras la muerte de su padre Enrique VIII de Inglaterra.

1798: En el Vaticano, el mariscal francés Louis Alexandre Berthier (bajo las órdenes de Napoleón) destrona al papa italiano Pío VI y lo envía a Francia.
1872: En Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte.

1947: En la India se retiran las tropas británicas; Lord Mountbatten asume el cargo de Virrey de la colonia.
1953: En Londres, el cuadro Dama con abanico (de Francisco de Goya) es vendido por 1400 libras esterlinas.
1985: La Plaza Mayor de Madrid es declarada monumento histórico-artístico.
1998: Los representantes del Sinn Féin (brazo político del IRA) son temporalmente expulsados de la mesa de negociaciones de paz sobre Irlanda del Norte.
2002: En Colombia, Andrés Pastrana Arango da por terminadas las negociaciones de paz que, desde 1998, el estado Colombiano mantenía con las FARC-EP.

2006: La justicia austriaca condena a tres años de cárcel al escritor David Irving por negacionismo del Holocausto.
Nacen
1815: Louis Le Chatelier, ingeniero francés (f. 1873).
1889: Laureano Gómez, político colombiano (f. 1965).
Fallecen
1889: José Antonio Barrenechea y Morales, jurista peruano (n. 1829).
2016: Fernando Cardenal, sacerdote nicaragüense, ministro de Educación y teólogo de la liberación (n. 1934).
Bogotá, D. C., 20 de febrero de 2021.






Tendencias



