
Nace Rufino José Cuervo. Fallece José Manuel Marroquín



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 19 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
335: En Bizancio (Turquía) Dalmacio se hace con el título de César.
1580: En Argel, el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra es liberado de su cautiverio.


1692: En Salem (Estados Unidos) -en el marco de los juicios por brujería en Salem-, el granjero Giles Corey (71) fallece tras dos días de aplastamiento por no haberse declarado culpable ni inocente. Dos días después será asesinada su esposa -que se había declarado inocente- por no haber admitido su culpabilidad.

1771: En España se crea la Orden de Carlos III, la más alta condecoración civil española.
:max_bytes(150000):strip_icc():format(webp)/Fortaleza-del-Real-Felipe-__-Mixha-Zizek-597b8a205f9b58928bd936db.JPG)
1821: En Perú, los españoles pierden el fuerte del Callao, cerca de Lima, bajo el ataque del general argentino José de San Martín.

1873: En Estados Unidos, tras la quiebra del banco Jay Cooke & Co., sucede el Segundo Viernes Negro que provoca un gran pánico financiero.
1899: En Francia, sucede el perdón público al capitán judío francés Alfred Dreyfus.
1923: En España, el rey Alfonso XIII (1886-1941) emite un real decreto que prohíbe que los territorios invadidos por España se independicen.
1939: Francia y el Reino Unido rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales alemanas.
1946: en la Universidad de Zúrich (Suiza), el discurso de Winston Churchill funda el Concilio de Europa.
Así empezó su discurso: “Deseo hablarles hoy sobre la tragedia de Europa. Este noble continente, que abarca las regiones más privilegiadas y cultivadas de la tierra, que disfruta de un clima templado y uniforme, es la cuna de todas las razas originarias del mundo. Es la cuna de la fe y la ética cristianas. Es el origen de casi todas las culturas, artes, filosofía y ciencias, tanto de los tiempos modernos como de los antiguos. Si Europa se uniera, compartiendo su herencia común, la felicidad, prosperidad y la gloria que disfruta rían sus tres o cuatrocientos millones de habitantes no tendría límites”.

1955: En Argentina, el presidente Juan Domingo Perón presenta su renuncia formal a la presidencia tras haber sido derrocado.
Nacen
1803: María Ana de Saboya, emperatriz austriaca y reina húngara y bohemia (f. 1884)
1844: Rufino José Cuervo, filólogo colombiano (f. 1911).
Fallece
1908: José Manuel Marroquín, expresidente, escritor y estadista colombiano (n. 1827).
Bogotá, D. C., 19 de septiembre de 2020.



Tendencias



