
Nacen: Confucio, Rafael Núñez y un bombín llamado Brigitte Bardot, actriz francesa.



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 28 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

351: Por primera vez legionarios romanos son derrotados por caballería pesada en una de las más sangrientas batallas de la historia de Roma: en el valle del río Sava (Croacia) el emperador romano Constancio II derrota al usurpador romano Magnencio en la batalla de Mursa Major.
Min-historia: La Batalla de Mursa Major se libró el 28 de septiembre de 351, entre una armada romana dirigida por el emperador Constancio II y las fuerzas del usurpador romano Magnencio. Antes de la batalla, Constancio envió a Flavius Philippus, su prefecto pretoriano oriental, a negociar con Magnencio, formalmente, para negociar la paz, pero en realidad para descubrir la fortaleza del enemigo. Philippus les propuso retirarse y conservar el territorio de la Galia. Después de esta misión infructuosa, uno de los comandantes de Magnencio, el franco Claudio Silvano, desertó con sus hombres para unirse a Constancio, quien dirigía un ala fuerte de la caballería de Magnencio. La batalla fue una de las más sangrientas en la historia de Roma, y además la primera vez que los legionarios romanos eran derrotados por caballería pesada. La batalla también tenía un significado religioso. Magnencio restauró algunos derechos a los paganos, mientras que Constancio incluso llegó a dejar el campo de batalla para predicar en la tumba cercana de un mártir.

1066: Guillermo el Conquistador invade Inglaterra, dando comienzo a la conquista normanda.

1787: En la ciudad de Washington, la recién completada Constitución de Estados Unidos es votada por el Congreso y enviada a la Legislatura para su aprobación.
Metro


1889: En París (Francia), la primera Conferencia General de Pesos y Medidas define la longitud de un metro como la distancia entre dos líneas en una barra hecha con una aleación de platino con 10 % de iridio, medida al punto de fusión del hielo.
1928: El bacteriólogo británico, Alexander Fleming, descubre la penicilina.

1951: Golpe de Estado en Argentina contra el general Juan Domingo Perón
1971: En Reino Unido, el Gobierno vota la Ley del Mal Uso de Drogas, prohibiendo el uso medicinal de la marihuana.
1973: En Nueva York el edificio de la ITT es bombardeado como protesta por la intromisión de esta empresa en el golpe de estado de Pinochet el 11 de septiembre de 1973.

2000: En Jerusalén, la visita de Ariel Sharón a la explanada de la mezquita de Al-Aqsa da inicio a la Segunda Intifada (levantamiento).
2008: SpaceX se convierte en la primera empresa privada en dirigir un cohete aeroespacial (falcon 1 vuelo 4) hacia la órbita de la tierra.
Nacen
551 a. C.: Confucio, filósofo chino (f. 479 a. C.).
1825: Rafael Núñez, escritor y político colombiano (f. 1894).
1934: Brigitte Bardot, actriz francesa.
Fallecen
1895: Louis Pasteur, químico francés, iniciador de la microbiología (n. 1822).
1978: Juan Pablo I, último papa italiano hasta la fecha (n. 1912).
2016: Shimon Pérez, estadista y escritor israelí, presidente de Israel entre 2007 y 2014 (n. 1923).
Bogotá, D. C., 28 de septiembre de 2020.





Tendencias



