
Nacen: Goya, Vincent van Gogh, María Moliner y Álvaro Cepeda Samudio



U
n día como hoy, 30 de marzo de 1493, los Reyes Católicos, tras el regreso de Cristóbal Colón, prohíben los viajes a América sin licencia previa.
1544: En Sevilla (España), el padre dominico Bartolomé de las Casas es consagrado obispo de la región de Chiapas (México).

1615: En España, Cervantes recibe autorización real para la impresión de la segunda parte de El Quijote.
1814: París capitula ante los aliados que luchaban contra Napoleón.
1845: España reconoce la independencia de Venezuela.
1867: Los Estados Unidos compran Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares estadounidenses.

1964: En la monárquica Arabia Saudita, el rey Saud confía el poder ejecutivo al príncipe heredero, Faysal.
1979: Adolfo Suárez es investido presidente del Gobierno español, tras obtener el voto de confianza del Congreso.
1980: En Guernica se constituye el primer Parlamento vasco, sin la presencia del grupo Herri Batasuna (HB).
1987: En Londres, el cuadro Los Girasoles, de Vincent van Gogh, logra el récord en una subasta celebrada con el pago de 22 millones de libras.
1998: Las empresas tabaqueras pagan a la Administración de Estados Unidos 78 billones de pesetas para evitar las indemnizaciones que exigen los fumadores por los perjuicios del tabaco en la salud.
Nacen
1746: Francisco de Goya, pintor español (f. 1828).
1844: Paul Verlaine, poeta francés (f. 1896).
1853: Vincent van Gogh, pintor neerlandés (f. 1890).
1900: María Moliner, bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española (f. 1981).
1926: Álvaro Cepeda Samudio, escritor y periodista colombiano (f. 1972).
Fallece

1979: José María Velasco Ibarra, político ecuatoriano (n. 1893).
Bogotá, D. C., 30 de marzo de 2020





Tendencias



