
Nacimiento de José Celestino Mutis




U
n día como hoy, 06 de abril de 1327; en la iglesia de Santa Clara de Asís, en Aviñón (sur de Francia), el poeta italiano Petrarca ve por primera vez a su amor idealizado, Laura.
1713: En Madrid (España) se reúne por primera vez la Academia Española de la Lengua.
1814: En Francia abdica Napoleón Bonaparte. Posteriormente será exiliado a la isla de Elba.
1896: En Atenas se realizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. Finalizarán el 15 de abril. El Barón de Coubertin determinó el 24 de junio de 1894 que Atenas albergaría los primeros Juegos Olímpicos de la era Moderna, inaugurados el 6 de abril de 1896 por el rey Jorge I en los que participaron un total de 241 atletas, la inmensa mayoría griegos. La realización de los juegos en una Grecia en ruinas se hizo posible gracias a la aportación económica del griego George Aeroff de un millón de dracmas que aportaron el capital suficiente para que se celebraran, aprovechados para la remodelación de los recintos deportivos.
1930: En India, Gandhi levanta un puñado de barro y sal y declara: «Con esto, sacudo los cimientos del Imperio británico»; comienza la Marcha de la sal.
1943: En los Estados Unidos se publica El principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
1992: En Bosnia-Herzegovina comienza la guerra civil.
1998: Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.
Nacen
1671: Jean-Baptiste Rousseau, escritor francés (f. 1741).
1732: José Celestino Mutis, matemático y botánico español (f. 1808).
Fallece
1992: Isaac Asimov, escritor estadounidense de origen ruso.
Bogotá, D. C., 06 de abril de 2020
