
Natalicio del Libertador chileno Bernardo O’Higgins

Min-historia: La invención de la radio, aunque generalmente se atribuyó a Guillermo Marconi en los años 1890, incluso a Nikola Tesla, no sin dejar de destacar al español Julio Cervera (Segorbe, 1854), que desarrolló la radio once años antes que Marconi.
Cierto es que el italiano inventó antes que Cervera la telegrafía sin hilos, pero para transmitir señales, no sonido. La radio abarcó varias décadas desde que se establecieron sus fundamentos teóricos en 1873, hasta que se logró probar la existencia del fenómeno radioeléctrico y finalmente se desarrollaron las técnicas necesarias para su uso en la transmisión inalámbrica de señales. Las primeras transmisiones para comenzaron en 1920 en Argentina y Estados Unidos. La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News, aunque muchos autores opinan que es la KDKA de Pittsburg que comenzó a emitir en noviembre de 1920, porque obtuvo una licencia comercial antes que aquélla.


Viajando en el tiempo
Por: mario arias gómez
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 20 de agosto, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
1920: En Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.

1940: En Ciudad de México, el revolucionario ruso León Trotsky es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.

1968: Tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.

1975: Lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.

1977: El Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
1988: Guerra Irán-Irak: se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.

1991: Estonia se independiza de la Unión Soviética.

1991: Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: más de 100.000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mijaíl Gorbachov.

1993: en Washington DC (Estados Unidos), después de una serie de negociaciones secretas, representantes de Israel y Palestina firman los Acuerdos de Oslo en una ceremonia pública.

2008: en el Aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid, España), un avión con 172 pasajeros, sufre un accidente pocos segundos después de despegar, con un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes.
Nacen
1625: Thomas Corneille, dramaturgo francés (f. 1709).
1778: Bernardo O’Higgins, político y militar chileno, padre de la Patria (f. 1842).
1901: Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959 (f. 1968).
Fallecen
1914: Pío X, papa católico entre 1903 y 1914 (n. 1835).
2018: María Isabel Chorobik de Mariani, activista argentina, fundadora y presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (n. 1923).
Celebración
Chile: Natalicio del Libertador (Bernardo O’Higgins). Chillán Viejo, 1778.
Bogotá, D. C., 20 de agosto de 2020



Tendencias



