
Nuevo aniversario de la fundación de la bella villa, San Lorenzo de Aburrá, hoy Medellín



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 02 de marzo, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 304 días para finalizar el año.
1616: En la actual Colombia, Francisco de Herrera Campuzano funda la aldea de San Lorenzo de Aburrá, que años más tarde se convertirá en la ciudad de Medellín. El poblado fue fundado el 2 de marzo de 1616, como resguardo indígena para los pueblos nativos y erigida como Villa de Nuestra Señora de La Candelaria de Medellín el 2 de noviembre de 1675.

1807: En los Estados Unidos, el Congreso aprueba un acta que “prohíbe la importación de esclavos por cualquier puerto o lugar dentro de la jurisdicción de los Estados Unidos”.
1815: Se inicia en Francia el período conocido como Imperio de los Cien Días, en que Napoleón, liberado de la isla de Elba, retoma el poder.

1911: En Washington (Estados Unidos), el Senado aprueba un crédito para afrontar los gastos de fortificación del Canal de Panamá.

1928: En España, el rey Alfonso XIII destituye a Miguel de Unamuno de su cátedra en la Universidad de Salamanca.
1939: En la Ciudad del Vaticano, Pío XII es elegido papa.
1961: En Washington, el presidente John F. Kennedy anuncia el bloqueo comercial contra Cuba.
1972: Estados Unidos lanza la sonda Pioneer 10 con un mensaje para la hipotética vida inteligente extraterrestre.
1991: En Colombia entregan sus armas más de dos mil guerrilleros del Ejército Popular de Liberación.
Nacen
1810: León XIII, papa italiano (f. 1903).
1876: Pío XII, papa italiano (f. 1958).
Fallece
1928: Jorge Holguín, presidente colombiano (n. 1848).
Bogotá, D. C., 02 de marzo de 2021.


