Llegué, vi, vencí. Sextercio con la célebre frase con la que Julio César, resumió su victoria en Zela: "Veni, vidi, vici", en que sus legiones derrotaron a las tropas del rey Farnaces II del Ponto, el principal enemigo de Roma en oriente.
Compártelo:
Por: mario arias gómez.
U
n día como hoy, 26 de mayo de 47 a. C., Julio César visita Tarso en su camino hacia Ponto. Allí encuentra un entusiasta apoyo, pero de acuerdo con Cicerón, Casio ya estaba planeando matarlo.
Sello ecuestre de Eduardo I en la novena cruzada.
946: En Londres (Inglaterra), el rey Edmundo I es asesinado por un ladrón a quien él personalmente atacó durante la celebración del Día de la Misa de San Agustín de Canterbury.
1802: En Madrid, Simón Bolívar se casa con María Teresa Rodríguez.
1805: En la catedral de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía.
foto del Ejército Gubernamental en vísperas de la ‘Batalla de Palonegro’, tomada por Quintilio Gavassa Mibelli.
1900: A 15 km de la ciudad de Bucaramanga (Colombia) -en el marco de la Guerra de los mil días- el Partido Conservador gana la guerra contra el Partido Liberal Colombiano en la batalla de Palonegro.
1915: En la ciudad de Buenos Aires, representantes de Argentina, Brasil y Chile suscriben un tratado de paz, amistad y arbitraje.
Konrad Adenauer
1952: En Bonn, Konrad Adenauer suscribe el tratado que integra a la República Federal de Alemania en la Comunidad Europea de Defensa, así como la adhesión alemana a la Comunidad Económica Europea.
1989: En Casablanca (Marruecos) finaliza la cumbre de la Liga Árabe con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Próximo.
Rodrigo Lloreda, presentó su renuncia, desencadenando la solicitud de baja de al menos 17 generales del ejército y otros altos mandos militares, debido a “diferencias fundamentales” con el gobierno y miembros del gabinete por el manejo del proceso de paz con la guerrilla.
1999: En Colombia dimite el ministro de Defensa y 17 generales en protesta por las negociaciones de paz del Gobierno con la guerrilla.
Nace
1874: Laura Montoya, monja colombiana canonizada en 2013 (f. 1949)
1932: Ramón Hoyos, ciclista colombiano (f. 2014).
1957: Diomedes Díaz, cantante y compositor colombiano (f. 2013).