
Efemérides – Se firma el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 167 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, 17 de julio de 1099, en el actual Estado de Israel -en el marco de la Primera Cruzada- tercer día de masacre contra la población musulmana en Jerusalén, (conquistada dos días antes por los europeos).

1203: La Cuarta cruzada captura Constantinopla. El emperador bizantino Alejo III Ángelo abandona la capital para exiliarse.

1242 o 1243: En España, Orihuela es reconquistada por las tropas castellanas al mando del rey Alfonso X el Sabio.

1402: Zhu Di, conocido comúnmente como Yongle, asume el trono de la Dinastía Ming.

1429: Carlos VII de Francia es coronado como rey de Francia en la Catedral de Reims, después de la exitosa campaña de Juana de Arco en la Guerra de los Cien Años.

1453: Batalla de Castillon, última batalla de la Guerra de los Cien Años, en la que las tropas francesas bajo el mando de Jean Bureau, derrotan las tropas del conde de Shrewsbury, que es asesinado en la batalla en Gascuña.

1762: En Rusia, Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedro III.
1789: El rey Luis XVI visita París y acepta la bandera tricolor.

1791: Miembros de la Guardia Nacional bajo el mando del Marqués de La Fayette, abren fuego sobre una multitud radical jacobina en el Campo de Marte de París, durante la Revolución francesa, matando 50 personas.

1793: En Francia, Charlotte Corday es guillotinada por matar a Jean-Paul Marat en el baño.
1817: En Venezuela, Segunda Batalla de Angostura Guerra de Independencia de Venezuela.

1823: en Perú, el jefe militar supremo Antonio José de Sucre, entrega la presidencia a José Bernardo de Tagle.

1917: El rey Jorge V, proclama la ley por la cual la línea descendiente de la familia Real británica llevará el apellido Windsor.

1918: En Ekaterimburgo (Rusia), el zar Nicolás II y su familia son ejecutados por orden del Partido Bolchevique.

1945: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense realiza el bombardeo aéreo más grande a la ciudad de Numazu, en Japón. Los líderes aliados Winston Churchill, Harry S. Truman y Joseph Stalin, se encuentran en la ciudad de Potsdam para decidir el futuro de la derrotada Alemania.
1979: En Nicaragua -en el marco de la Revolución sandinista-, el presidente Anastasio Somoza Debayle, huye del país hacia Miami (Estados Unidos).
1998: En Italia, se firma el Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional.
Nace
1766: José Joaquín Camacho Lago, político y periodista colombiano (f. 1866).
1954: Angela Merkel, política y canciller alemana desde 2005.
1963: Suha Arafat, política palestina, viuda de Yasser Arafat.
Fallecen

924: Eduardo el Viejo, rey inglés (n. 877).
1399: Eduviges I, reina polaca (n. 1374).
1911: Rufino José Cuervo, filólogo y humanista colombiano (n. 1844).
1918: Nicolás II (50), zar ruso entre 1894 y 1917, asesinado junto con su esposa Alejandra Románova (46) y sus hijos Olga (22), Tatiana (21), María (19), Anastasia (17) y Alexis (13).
Celebración
Corea del Sur: Día de la Constitución.
Orihuela (España): Fiesta de la Reconquista (desde el año 1400).
Nicaragua: Día de la Alegría Nacional (huida del dictador Anastasio Somoza Debayle, en 1979).
Bogota, D. C. 17 de julio de 2019.



Tendencias



