
Se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 16 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura y escenario:
1224: En Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.

1492: En el océano Atlántico, las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.

1795: En Sudáfrica, Gran Bretaña captura Ciudad del Cabo.

1908: En los Estados Unidos, Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors.
1920: En los Estados Unidos, se produce el Atentado de Wall Street en que fallecen 38 personas y casi 400 heridos. Es el primer atentado con coche bomba.

1955: En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada «Revolución Libertadora».
Min-historia: El Protocolo de Montreal es un acuerdo ambiental internacional que logró ratificación universal para proteger la capa de ozono de la tierra, con la meta de eliminar el uso de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO). De otro modo, aumentaría el riesgo de que altos niveles de radiación ultravioleta penetren en la tierra, lo que daría lugar a una mayor incidencia de cáncer de piel y cataratas oculares, afectaría los sistemas inmunológicos y tendría efectos negativos en las cuencas hidrográficas, las tierras agrícolas y los bosques. Desde su adopción en 1987 y a partir de finales de 2014, se ha eliminado con éxito más del 98% de las SAO controladas, lo que ha ayudado a revertir los daños a la capa de ozono. Un beneficio colateral muy importante es que, durante el período 1989-2013, se han reducido las emisiones acumuladas de CO2 en 135.000 millones de toneladas.
1987: Se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
Nacen
1946: Camilo Sesto, mùsico, cantautor, productor e intérprete español (f. 2019).
1968: Marc Anthony, cantante puertorriqueño.
Fallecen
1394: Clemente VII, primer antipapa del Gran Cisma de Occidente (1378-1394) (n. 1342).
1736: Gabriel Fahrenheit, físico alemán (n. 1686).
Bogotá, D. C., 16 de septiembre de 2020.



Tendencias



