
Se inaugura el Viaducto César Gaviria Trujillo, que conecta Pereira con Dosquebradas.



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 19 de noviembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
Controversia. La isla de Puerto Rico fue descubierta el 19 de noviembre de 1493 por Cristóbal Colón en su segundo viaje de exploración, pero las palabras e insistencia del alcalde de Añasco siembran la duda sobre cuál fue realmente el punto exacto por el que entraron aquellos hombres a la isla hace más de 5 siglos. «Cartas y documentos escritos por Colón al rey de España demuestran que entró por Añasco», sostuvo el alcalde, contrario a lo que se asegura en el Municipio de Aguada. «Esto -Añasco- se llamó San Francisco de Aguada y de ahí viene la confusión». Estévez basa su defensa, en parte, en la teoría del que fuera director de la Academia Puertorriqueña de la Historia en la década de 1970 Aurelio Tió, quien concluyó tras una profunda investigación que Colón y sus hombres aparecieron por el río Guaorabo y el puerto de las Aguadas, en un punto geográfico que coincide con Añasco. «Aguada se apoderó de esto porque lamentable los documentos que habían aquí -Añasco- sobre todo esto los exalcaldes los perdieron», dijo.
1493: En el mar Caribe, Cristóbal Colón -en su segundo viaje- desembarca en una isla que avistó el día anterior. La bautiza San Juan Bautista, pero más tarde será llamada Puerto Rico.
1794: Estados Unidos y el Imperio británico firman el Tratado Jay, que intenta resolver algunos de los problemas dejados por la Guerra de independencia estadounidense.
1819: En Madrid se inaugura el Museo del Prado, bajo la dirección del José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, marqués de Santa Cruz de Mudela.
1879: En Madrid, Alfonso XII contrae segundas nupcias con la aristócrata austriaca María Cristina de Habsburgo-Lorena.
1933: En España se celebra por primera vez el sufragio universal en las Elecciones Generales y las mujeres españolas tienen por primera vez el derecho a votar. Ganan las elecciones los partidos de derechas.
1950: El general estadounidense Dwight D. Eisenhower se convierte en el Comandante Supremo de la Otán-Europa.
1969: En el estadio Maracaná de Río de Janeiro (Brasil), Pelé marca su milésimo gol.
1985: En Ginebra (Suiza) se reúnen Mijaíl Gorbachov (jefe de Gobierno soviético) y Ronald Reagan (presidente de Estados Unidos) para reiniciar las negociaciones sobre el desarme nuclear.
1997: En Colombia se inaugura el Viaducto César Gaviria Trujillo, que conecta Pereira con Dosquebradas.
2012: La Corte Internacional de Justicia de La Haya da a conocer su fallo sobre el litigio territorial entre Colombia y Nicaragua.
Nacen
1888: José Raúl Capablanca, ajedrecista y teólogo cubano (f. 1942).
1917: Indira Gandhi, política y primera ministra india (f. 1984).
Fallecen
2004: Manuel Zapata Olivella, escritor afrocolombiano (n. 1920).
2014: Ramón Hoyos, ciclista colombiano (n. 1932).
Bogotá, D. C., 19 de noviembre de 2020.





Tendencias



