Se instala en Colombia la Asamblea Nacional Constituyente de 1991

Compártelo:
mario arias gómez.
U
n día como hoy, 05 de febrero de 62, en la actual Italia, la ciudad de Pompeya, a los pies del volcán Vesubio, es dañada por un fuerte terremoto. Temiendo una erupción del volcán, gran parte de sus habitantes se ven obligados a dejar sus hogares en una huida provocada por el pánico. (17 años después, una erupción sepultará Pompeya con todos sus habitantes).
1597: En Japón, en la colina Nishizaka de Nagasaki, el Gobierno crucifica al jesuita Pablo Miki y a otros 25 religiosos y laicos japoneses y extranjeros conocidos como los 26 mártires de Japón, siendo la primera crucifixión colectiva en 15 siglos.
1824: En las costas de Lima (Perú) comienza el sitio contra el bastión realista de El Callao.
1852: En San Petersburgo (Rusia) se inaugura el Museo del Hermitage.
1887: En Milán (Italia), se estrena la opera Otello de Giuseppe Verdi.
1915: En México, Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles.
1917: En la ciudad de Querétaro (México) el Congreso Constituyente promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que nombra al general Venustiano Carranza como primer presidente constitucional del país.
1958: En Egipto, Gamal Abdel Nasser es nombrado el primer presidente de la recién creada República Árabe Unida.
1964: En Cuba, Fidel Castro corta el suministro de agua potable de la base estadounidense en Guantánamo (Cuba). La víspera, cuatro barcos de pesca cubanos habían sido apresados por Estados Unidos.
1965: En Estados Unidos, Martin Luther King es liberado cuatro días después de su arresto en Selma (Alabama) junto con quinientos manifestantes antisegregacionistas.
1991: En Colombia se instala la Asamblea Nacional Constituyente, estamento cuyo objetivo era dar forma a la Constitución política de Colombia.
Nacen
1878: André Citroën, pionero de la industria automovilística e ingeniero francés (f. 1935).
1897: Eduardo Arias Suárez, escritor y periodista colombiano (f. 1958).
1936: José Name Terán, abogado y político colombiano (f. 2011).
Fallecen
1984: El Santo (Rodolfo Guzmán Huerta), luchador y actor mexicano (n. 1917).
1991: Pedro Arrupe, jesuita español (n. 1907).
2006: José María Peñaranda, compositor colombiano (n. 1907).
Bogotá, D. C., 05 de febrero de 2020

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *