
‘Un barco que se hunde con las luces encendidas’: Gilberto Alzate Avendaño


U
n día como hoy, 26 de noviembre de 783, en España, Adosinda (reina de Asturias) es internada en un monasterio para evitar que su sobrino Alfonso retomara el trono de Asturias arrebatándoselo a Mauregato.
1812: Las tropas de Napoleón, en su retirada de la invasión de Rusia, son alcanzadas y
masacradas por los ejércitos rusos durante el cruce del río Berezina.

1820: En la ciudad de Trujillo (Venezuela), el gobierno de la República de Gran Colombia y el reino de España firman el Tratado de Regularización de la Guerra, el cual pone fin a la «Guerra a Muerte» entre patriotas y realistas. Este tratado es el precursor del Derecho Internacional Humanitario en Occidente. Su principal redactor es el venezolano Antonio José de Sucre.
1861: Colombia adopta su actual bandera.
1916: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el Gobierno griego de Eleftherios Venizelos declara la guerra a Alemania.
2003: El avión Concorde realiza el último de sus vuelos.
2006: En Ecuador, Rafael Correa es electo presidente.
Nacen
1604: Johannes Bach, compositor alemán (f. 1673).
1888: Francisco Canaro, compositor, violinista y director de orquesta uruguayo (f. 1964).
1902: Maurice Mac McDonald, empresario estadounidense (f. 1971).
1931: Adolfo Pérez Esquivel, arquitecto, artista y pacifista argentino, Premio Nobel de la Paz en 1980.
1944: Roberto Fontanarrosa, escritor, historietista y humorista argentino (f. 2007).
Fallecen
1504: Isabel La Católica, reina castellana (n. 1451).
1960: Gilberto Alzate Avendaño, abogado, periodista y político colombiano (n. 1910).
Bogotá, D. C., 26 de noviembre de 2019



Tendencias



