
Un día como hoy fue asesinado Jorge Eliécer Gaitán (45), hecho que desató la revuelta conocida como El Bogotazo



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 09 de abril, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 267 días para finalizar el año.
Colombia: Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Acontecimientos


1548: Se produce la Batalla de Jaquijahuana, enfrentó a las fuerzas de Gonzalo Pizarro y las fuerzas realistas dirigidas por Pedro de la Gasca en la lucha por controlar el recientemente fundado Virreinato del Perú.
1828: En Colombia, se inicia la Convención de Ocaña con el objetivo de reformar la Constitución de Cúcuta y resolver los problemas en la república.

1867: Los Estados Unidos ratifican el tratado con Rusia por el cual se le cede el territorio de Alaska.

1916: En el marco de la Primera Guerra Mundial, los alemanes lanzan la tercera ofensiva de la batalla de Verdún.

1948: En Bogotá (Colombia) es asesinado el político liberal y candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán (45), hecho que desata la revuelta conocida como El Bogotazo.

1952: Tragedia en la iglesia de Santa Teresa en Venezuela, en la Basílica de Santa Teresa, en Caracas, después de que uno de los presentes gritara que había un incendio y provocara la estampida. Como resultado de la asfixia y el aplastamiento, 46 personas murieron y 115 resultaron heridas.
Nacen
1765: Antonio Nariño, político y militar neogranadino (f. 1823).
1821: Charles Baudelaire, poeta y crítico francés (f. 1867).
Fallecen
1483: Eduardo IV, rey inglés que gobernó entre 1461 y 1470, y entre 1471 y 1483 (n. 1442).
1626: Francis Bacon, filósofo y estadista inglés (n. 1561).
Horóscopo = Aries
Bogotá, D. C., 09 de abril de 2021.





Tendencias



