
Un día como hoy recibe en Suecia el Nobel de Literatura Pablo Neruda (1971) y García Márquez (1982)


Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 21 de octubre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1032: En Roma, el joven Teofilatto (1008-1055) compra el papado y es nombrado Benedicto IX.
Min-historia: De la dinastía de los Teofilactos que le dio seis papas a la cristiandad, fue sobrino de los papas Juan XIX y Benedicto VIII y descendiente de Juan XI, Juan XII y Juan XIII. Elegido sumo pontífice con poca edad, si bien parece una leyenda o un error histórico suponer que tenía 12 años al empezar a ser papa, quizá contaba ya con 20 o 25 años cuando subió al trono.

1094: El Cid Campeador (Rodrigo Díaz de Vivar) vence a los almorávides en la batalla de Cuarte.

1496: En Flandes contraen matrimonio Juana de Castilla (después llamada Juana la Loca) y Felipe el Hermoso.

1625: En Puerto Rico, Balduino Enrico incendia la ciudad de San Juan y La Fortaleza antes de retirarse.

1805: La Marina Real británica derrotó a la flota franco-española en la batalla de Trafalgar. Napoleón perdía la posibilidad de invadir Inglaterra, y ésta se convirtió en la primera potencia marítima mundial.
1879: En EE. UU., Thomas Edison consiguió que su primera lámpara eléctrica luciera durante 48 horas ininterrumpidas.
1971: En Suecia, el gran Pablo Neruda (Neftalí Reyes Basoalto) recibe el premio Nobel de literatura.
1982: En Suecia, Gabriel García Márquez es declarado ganador del Premio Nobel de Literatura.
Nace
1833: Alfred Nobel, inventor sueco.
Fallece
1949: Laura Montoya, religiosa y santa Colombiana (n. 1874).
Bogotá, D. C., 21 de octubre de 2020.





Tendencias



