
Un día como hoy se crea la OPEP

El 14 de septiembre se conmemora el nacimiento del escritor español Francisco de Quevedo en 1580.
Se realiza la primera observación directa de una onda gravitacional dentro del experimento LIGO, desarrollado para su detección.
Exaltación de la Santa Cruz.
Estos fueron -además- los acontecimientos sucedidos un día como hoy -14 de septiembre- en fechas diferentes, del pasado remoto:
1671: En Lima se celebra la primera misa en honor del Señor de los Milagros.
1752: El Imperio británico adopta el calendario gregoriano, saltando 11 días (el día anterior fue el 2 de septiembre).
1886: Se inventa la cinta de la máquina de escribir.
1901: En Estados Unidos, Theodore Roosevelt asume la presidencia tras el asesinato de William McKinley.
1959: La sonda soviética ‘Luna 2’ se estrella contra la Luna y se convierte en el primer objeto hecho por el hombre que la alcanza.
1960: Se funda la OPEP, en Bagdad (Irak), organización que agrupa a los países exportadores de petróleo.
2015: Se realiza la primera observación directa de una onda gravitacional dentro del experimento LIGO, desarrollado para su detección.
Nacen
1580: Francisco de Quevedo, escritor español.
1920: Mario Benedetti, escritor uruguayo (f. 2009).
Fallecen
1982: Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.
1989: Dámaso Pérez Prado, músico y compositor cubano (n. 1916).
El signo del zodíaco que rige hoy es Virgo:
Bogotá, D. C., 14 de septiembre de 2021.


