
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez
U
n día como hoy, 04 de enero de 1493, desde el sitio de la actual ciudad de Santo Domingo (capital de la República Dominicana), en la isla La Española, el navegante Cristóbal Colón y sus marinos emprenden el viaje de regreso a España.
1797: En Rívoli (Italia) Napoleón Bonaparte derrota a los austriacos.
1903: En Estados Unidos el científico Thomas Alva Edison y los dueños del circo de Luna Park en Coney Island ejecutan a Topsy por medio de corriente alterna procedente de una fuente de 6600 voltios; esto por una disputa con Nikola Tesla acerca de los peligros de la corriente alterna y las ventajas de la corriente continua.

1904: El presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, dirige un mensaje al Congreso acerca de los hechos de Panamá.
1923: En la Unión Soviética, Lenin ―en un post scriptum a su testamento― recomienda la destitución de Iósif Stalin.

1932: En la India, la policía británica arresta a Gandhi. Falleció el 30 de enero de 1948 en Nueva Delhi, a los 79 años, víctima de un atentado llevado a cabo por un radical hindú.
1951: En Corea, las tropas revolucionarias comunistas lideradas por Kim Il-sung recuperan la ciudad de Seúl.
1952: El Che Guevara y Alberto Granado inician su viaje por América.
1970: En Londres, Reino Unido, la última sesión de The Beatles como banda.
Nacen
1076: Zhezong, emperador chino (f. 1100).
1643: Isaac Newton, físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés (f. 1727)
Fallecen
1920: Benito Pérez Galdós, novelista español (n. 1843).
1926: Margarita Teresa de Saboya, reina consorte italiana (n. 1851).
1960: Albert Camus, escritor y filósofo francés (n. 1913).
1965: T. S. Eliot, escritor británico (n. 1888).
1990: Alberto Lleras Camargo, presidente colombiano en 1945-1946 y 1958-1962 (n. 1906).
2008: Xavier Chamorro Cardenal, ingeniero electrónico y periodista nicaragüense (n. 1932).
Bogotá, D. C. 04 de enero de 2019


