
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez
Bogotá, D. C. 05 de enero de 2019
U
n día como hoy, 05 de enero de 1543, en el puerto de San Francisco de Campeche (México) desembarca el fraile español Bartolomé de las Casas (foto), quien se distinguirá como historiador y defensor de los aborígenes de la Nueva España.
1757: Luis XV de Francia sobrevive a un intento de asesinato de Robert François Damiens, quien fue la última persona ejecutada en Francia con la tradicional pena capital utilizada para los regicidas.
1759: En Estados Unidos, George Washington se casa con Martha Dandridge Custis.
1813: Las Cortes de Cádiz suprimen el Tribunal de la Inquisición tanto en España como en América.
1895: En Francia, el oficial Alfred Dreyfus es degradado y sentenciado a cadena perpetua en la Isla del Diablo.
1909: Colombia reconoce tristemente la separación e independencia de Panamá. (Caricatura)
1945: La Unión Soviética reconoce al nuevo régimen prosoviético de Polonia.
1953: En París se estrena Esperando a Godot (obra del teatro del absurdo de Samuel Beckett).
1964: En Jerusalén, el papa Pablo VI se encuentra con el patriarca ortodoxo griego Athenagoras I. Se trata del primer encuentro de católicos y ortodoxos desde 1439.
1985: En un hospital de París (Francia) nacen los primeros trillizos europeos concebidos por medio de la fecundación in vitro.

2002: En Japón, científicos anuncian la creación del primer ojo artificial, a partir de células madre embrionarias de ratón.
2016: La oposición toma, oficialmente, la Asamblea Nacional de Venezuela después de 16 años.
Nacen
1744: Gaspar Melchor de Jovellanos, político y escritor español (f. 1811).
1839: Nicolás de Piérola, político peruano (f. 1913).
1876: Konrad Adenauer, canciller alemán (f. 1967).
1932: Umberto Eco, escritor, filósofo y profesor italiano. (f. 2016).
1938: Juan Carlos I, rey español.
Fallecen
1589: Catalina de Médici, esposa del rey Enrique II de Francia (n. 1519).
1762: Isabel I de Rusia, emperatriz rusa (n. 1709).
1936: Ramón María del Valle-Inclán, escritor español (n. 1866).





Tendencias



