
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 229 días para finalizar el año.
U
n día como hoy -16 de mayo- de 218, Julia Mesa, tía de Caracalla, es expulsada de su casa en Siria por el autoproclamado Macrino y declara a su nieto de 14 años Heliogábalo, emperador de Roma.
1204: Balduino IX, conde de Flandes, es coronado como primer emperador del Imperio latino.

1527: Los florentinos expulsan a los Medici por segunda vez y Florencia se vuelve a establecer como república.

1703: En Rusia se inicia la construcción de San Petersburgo.

1764: En el Alcázar de Segovia (España) se inaugura el Real Colegio de Artillería, la academia militar más antigua del mundo en activo. Uno de los monumentos más destacados de la ciudad española de Segovia (Castilla y León) y uno de los más visitados del país, ubicado en la Ciudad vieja, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1985

1770: En Francia, María Antonieta de 14 años, se casa con Luis Augusto, de 15 años (quien será el rey Luis XVI).

1825: Simón Bolívar emite un decreto para que las provincias del Alto Perú (que conforman la actual República de Bolivia) se reúnan en asamblea y expresen libremente su voluntad sobre sus intereses y gobierno.
1860: En una tercera ronda de votaciones en la Convención Nacional del Partido Republicano, Abraham Lincoln, le gana a sus rivales internos, y se convierte en el candidato presidencial oficial para las elecciones de ese año.
1920: En Roma, el papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco como santa.
1929: En Hollywood (California) se entregan por primera vez los premios Óscar.
1933: En Estados Unidos, el presidente Franklin Roosevelt propone un pacto universal de no agresión.

1943: En el marco del Holocausto, los nazis acaban con el Levantamiento del Gueto de Varsovia.
1989: China y la Unión Soviética restablecen relaciones diplomáticas.
Nacen

1831: David Hughes, físico e inventor estadounidense (f. 1900).
1906: Arturo Uslar Pietri, escritor, periodista y político venezolano (f. 2001).

1917: Juan Rulfo, escritor mexicano (f. 1986).
Fallecen

1607: Cacique Calarcá, mohán y líder amerindio pijao.

1995: Lola Flores, cantaora y bailaora española (n. 1923).
Celebraciones
Día Internacional de la Convivencia en Paz
Día Internacional de la Luz
Bogotá, D. C. 16 de mayo de 2019










Tendencias







