
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 223 días para finalizar el año.
U
n día como hoy -22 de mayo- de 1542, El rey Carlos I de España, ordena “que se mande remediar las crueldades que se cometen en las Indias”.

1860: En Sicilia, el militar Giuseppe Garibaldi ocupa los alrededores de Palermo.

1906: Los hermanos Wright patentan su aeroplano.

2000: En España nacen los primeros gemelos fecundados sin esperma, mediante la maduración in vitro de células precursoras de espermatozoides.
2004: En Madrid (España), contraen matrimonio, Felipe de Borbón y Grecia, Rey de España, con Doña Letizia Ortiz Rocasolano, la primera reina plebeya del país.
2008: Después de 20 años Indiana Jones regresa con el estreno Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal.
2010: Accidente del Vuelo 812 de Air India Express donde mueren más de 150 personas.

2014: Golpe de Estado en Tailandia, impulsado por las Reales Fuerzas Armadas tras meses de revueltas y crisis social. 2017: Se produce un atentado en Mánchester (Reino Unido) al término de un concierto de Ariana Grande, como parte de su gira mundial Dangerous Woman Tour, reivindicado por el Estado Islámico (ISIS), que causa 22 muertos y 59 heridos.
Nacen

1859: Arthur Conan Doyle, médico y escritor británico, autor de Sherlock Holmes (f. 1930).

1867: Julio Flórez, poeta colombiano (f. 1923).

1900: Juan Arvizu, «El tenor de la voz de seda» tenor lírico de México (f. 1985).
1924: Charles Aznavour, cantante, compositor y actor francés (f. 2018).

1937: Facundo Cabral, cantautor argentino (f. 2011).
1940: Carlos Galván, bandoneonista, director de orquesta y compositor argentino de tango (f. 2014).
Fallecen
337: Constantino el Grande, emperador romano (n. 272).

1885: Victor Hugo, escritor y político francés (n. 1802).
Bogotá, D. C. 22 de mayo de 2019


