
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 214 días para finalizar el año.
U
n día como hoy -31 de mayo- de 1611, en España, el rey Felipe III, publica una nueva Real Orden, para que los moriscos que quedaban en Granada, la abandonaran de manera inmediata.
1885: José Zorrilla, toma posesión como titular de la silla L de la Real Academia Española con el discurso Autobiografía y autorretrato poéticos
1911: En la ciudad de Liverpool (Reino Unido) se bota al mar el Titanic, llamado “Barco de los sueños”, sin imaginar que cuatro días después de su zarpe, terminaría en el fondo del océano Atlántico.
1912: La empresa naviera White Star Line, aprueba y certifica la lista original de pasajeros del Titanic, la única que se conserva en la actualidad.

2005: En Estados Unidos, se devela que el espía “Garganta Profunda” es W. Mark Felt, el «número dos» del FBI en tiempos de Nixon.
2010: En el mar Mediterráneo, el ejército israelí ataca a una serie de barcos que se dirigían hacia Gaza, con ayuda humanitaria, argumentando que transportaban armas.
Nacen
1819: Walt Whitman, poeta estadounidense (f. 1892).
1857: Pío XI, papa católico italiano entre 1922 y 1939 (f. 1939).
1923: Raniero III, aristócrata monegasco (f. 2005).
Fallecen

1417: Guillermo II de Baviera, aristócrata alemán (n. 1365).

1962: Adolf Eichmann, criminal nazi, responsable del holocausto judío; ahorcado (n. 1906).
2000: Tito Puente, compositor y percusionista estadounidense de padres puertorriqueños (n. 1923).
Celebraciones
OMS: Día Mundial Sin Tabaco
Día de la Energía Nuclear. Conmemora la creación de la CNEA
Bogotá, D. C. 31 de mayo de 2019
