
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez.
Bogotá, D. C., diciembre 27 de 2018
Faltan 04 días para que finalice el 2018

U
n día como hoy, 27 de diciembre de 537, en Constantinopla (actual Estambul, en Turquía) se termina de construir la basílica de la Santa Sofía (foto).
1820: en la localidad de Lambayeque (Perú) se proclama el Primer Grito libertador de ese país contra los españoles.
1831: En Inglaterra, Charles Darwin parte en el bergantín Beagle hacia América del Sur; este viaje le permitirá demostrar su famosa teoría sobre la evolución.
1947: En Roma (Italia), tras la Segunda Guerra Mundial se publica la Primera Constitución Italiana.
1978: En España -tras el final de la dictadura franquista-, el rey Juan Carlos I sanciona la Constitución española. En su discurso, dijo: «Como Rey de España y símbolo de la unidad y permanencia del Estado, al sancionar la Constitución y mandar a todos que la cumplan, expreso ante el pueblo español, titular de la soberanía nacional, mi decidida voluntad de acatarla y servirla».
1993: En ‘El Cairo’ (Egipto) la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) e Israel negocian un acuerdo definitivo para Gaza y Jericó.
1995: En Israel, después de casi 30 años de ocupación, el Ejército abandona Ramala (al norte de Jerusalén), sexta localidad de Cisjordania en la que entra en vigor la autonomía palestina.
1997: En Irlanda del Norte es asesinado Billy Wright, líder paramilitar protestante.
2007: en Rawalpindi (Pakistán) Benazir Bhutto (primera ministra entre 1988 y 1990) es asesinada en un atentado suicida.
Nacen
1795: Manuelita Sáenz, patriota e independentista ecuatoriana (f. 1856).(Otros señalan, 1797). La historiografía hispanoamericana contemporánea, la reconoce como ‘heroína de la Independencia de América del Sur’.
1822: Louis Pasteur, químico francés (f. 1895).
1968: Diego el Cigala, cantaor flamenco español.
Fallece
2007: Benazir Bhutto, política y primera ministra pakistaní, asesinada (n. 1953).



Tendencias



