Efemérides: Para no olvidar la historia

Compártelo:

Por mario arias gómez.

Bogotá, D. C. 25 de febrero de 2019

U

 

n día como hoy, -25 de febrero- de 52 a. C.,

de 52 a. C., Pompeyo es elegido cónsul único de Roma.

1832: Polonia queda sometida al Imperio ruso.

1848: En Francia los revolucionarios proclaman la república.

Resultado de imagen para Foto de Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno

1906: Miguel de Unamuno da una conferencia en el teatro de la Zarzuela, titulada La crisis del patriotismo.

1910: El Dalái Lama huye del Tíbet y se refugia en la India frente a las amenazas chinas.

Resultado de imagen para Foto de Amado Nervo
Amado Nervo

1918: Amado Nervo publicó su libro de poemas Plenitud.

Thomas Mann Doktor Faustus 1947.jpg1947: Thomas Mann publicó Doktor Faustus.

1968: En Chipre, el arzobispo Makarios III es elegido presidente.

1981: En España, Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados.

Resultado de imagen para Fotos de Ferdinand Marcos
Ferdinand Marcos

1986: En Filipinas, el dictador Ferdinand Marcos huye del país.

El entonces presidente de EE UU, George H. W. Bush, descansa con una botella de agua entre sus manos durante una visita en enero de 1993 a las tropas estadounidenses desplegadas en Somalia.1989: Llega a Pekín el presidente estadounidense, George Bush, para consolidar las relaciones entre ambos países y apoyar las reformas iniciadas por Deng Xiaoping.

Nacen

Resultado de imagen para josé de San Martín1778: José de San Martín, militar argentino, libertador de Chile y Perú (f. 1850).

1873: Enrico Caruso, tenor italiano (f. 1921).

Imagen relacionada1953: José María Aznar, político y presidente español.

1973: Julio José Iglesias, cantante español.

Fallecen

1558: Leonor de Austria, reina de Portugal y Francia (n. 1498).

Resultado de imagen para Guillermo IV
Federico Guillermo IV de Prusia

1912: Guillermo IV, gran duque de Luxemburgo (n. 1852).

2014: Paco de Lucía, guitarrista español (n. 1947).

Compártelo:
mario arias gómez
mario arias gómez

Abogado, periodista y escritor


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *