
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Bogotá, D. C. 26 de febrero de 2019
U
n día como hoy, -26 de febrero- de 1815, en Francia, Napoleón Bonaparte se fuga de la isla de Elba, dando inicio al Gobierno de cien días.
1936: En Alemania, Adolf Hitler implementa un nuevo vehículo, práctico y de bajo costo: el Escarabajo, de la fábrica Volkswagen (‘vehículo del pueblo’).
1948: En la España franquista se constituye el Consejo del Reino, establecido por la ley de Sucesión a la Jefatura del Estado.
1951: En Estados Unidos se ratifica la XXIII enmienda de la Constitución, que prohíbe a un presidente mantenerse en el cargo más de dos mandatos consecutivos.
1973: En México, por primera vez se estrena un capítulo de El Chavo del 8.
1978: El partido liberal colombiano vence las elecciones generales, con Julio César Turbay como candidato a la presidencia.
1981: En España, Leopoldo Calvo-Sotelo toma posesión de la presidencia.
1983: El ajedrecista ruso Boris Spassky vence a su compatriota Anatoli Kárpov y se adjudica el Torneo de Linares.
1993: En Nueva York se produce una explosión en las Torres Gemelas.
2010: En Colombia, la Corte Constitucional declara inexequible la ley de referendo reeleccionista, la cual pretendía habilitar al entonces presidente Álvaro Uribe Vélez a un eventual tercer mandato consecutivo.
Nacen
1802: Victor Hugo, escritor francés (f. 1885).
1928: Ariel Sharón, primer ministro israelí (f. 2014).
Fallece
2001: Arturo Uslar Pietri, escritor venezolano (n. 1906).


