
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Bogotá, D. C. 14 de marzo de 2019
U
n día como hoy, -14 de marzo- de 44 a. C., Casca y Casio deciden la noche antes del asesinato a Julio César, que Marco Antonio debería vivir.
1492: En España, la reina Isabel la Católica, ordena la conversión de los judíos españoles al cristianismo, o de lo contrario serán expulsados.
1519: En las costas del golfo de México, desembarca Hernán Cortés, con setecientos hombres para emprender la conquista del país.
1883: Fallecimiento de Karl Marx.
1915: Frente a la costa chilena -en el marco de la Primera Guerra Mundial-, la marina de guerra británica hunde el acorazado alemán SMS Dresden.
1918: En el Kremlin de Moscú, se establece la nueva sede del gobierno soviético.
1936: En la República española, la Falange Española es declarada ilegal y se arresta a sus dirigentes, entre ellos José Antonio Primo de Rivera, acusado de “quebrantamiento de clausura gubernativa” del local de Falange.
1948: El Plan Marshall es aprobado por el Senado de Estados Unidos.
1953: En la Unión Soviética, Nikita Jrushchov es elegido secretario del Partido Comunista.
1959: En Italia, Aldo Moro accede a la secretaría general de la Democracia Cristiana.
2018: Fallece el físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking, postulante de la famosa radiación de Hawking, en Cambridge, Reino Unido, luego de padecer durante 55 años de esclerosis lateral amiotrófica.
Nacen
1854: Thomas R. Marshall, político estadounidense (f. 1925).
1879: Albert Einstein, físico alemán, premio nobel de física en 1921 (f. 1955).
Fallece
1883: Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y escritor alemán (n. 1818).



Tendencias



