
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 287 días para finalizar el año.
Bogotá, D. C. 19 de marzo de 2019
U
n día como hoy, -19 de marzo- de 1255, la Universidad de París, adopta oficialmente el aristotelismo, al proclamar la Facultad de Artes, un nuevo plan que imponía el estudio de todas las obras conocidas de Aristóteles.
1812: En Cádiz se publica la primera Constitución Española, denominada popularmente «la Pepa» (origen de la frase «¡Viva la Pepa!»).
1915: El planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no fue reconocido como tal.
1937: El papa Pío XI publica la encíclica Divini Redemptoris, sobre el ateísmo marxista-leninista.
1992: En Rosario (Argentina), el Concejo Municipal ordena la colocación de una placa conmemorativa en la puerta de la casa natal del revolucionario y guerrillero Ernesto Che Guevara (1928-1967). Sin embargo, 41 días después, estalla en el frente del edificio una granada EAM 75 de origen español, que intima a no instalar nunca la placa. El 17 de marzo de ese año, había sido perpetrado el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires.
2002: En la Antártida, un iceberg de grandes proporciones (3000 m2 y de 200 m de profundidad), se desprende de la plataforma continental; se disolverá en un mes.
2007: En España, la energía eólica bate un nuevo récord de producción, al alcanzar los 8375 MW a las 17:40 (hora local). Esta es una potencia superior a la producida por las seis centrales nucleares que hay en España (8 reactores que juntos generan 7742 MW).
2011: La Luna, en su elipsis, atraviesa el punto más cercano a la Tierra, a 356 577 km.
Nacen
1738: Túpac Amaru II, líder indígena de la revolución americana contra España.
1847: Eduardo López de Romaña, ingeniero, político y presidente peruano.
1893: José María Velasco Ibarra, presidente ecuatoriano (f. 1979).
1906: Adolf Eichmann, líder nazi alemán (f. 1962).
Fallece
1801: Ambrosio O’Higgins, gobernador de Chile y virrey del Perú.
Celebraciones
Feria campesina en San José de Suaita (Colombia) en honor del patrón del pueblo.
Día Internacional del Artesano y del Carpintero
Santoral católico
San José.



Tendencias



