
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 286 días para finalizar el año.
Bogotá, D. C. 20 de marzo de 2019
U
n día como hoy, -20 de marzo- de 235, Máximino el Tracio, es proclamado Emperador Romano
1565: Felipe II, rey de España, encarga a Pedro Menéndez de Avilés, la conquista y conversión a la fe católica de los indígenas de las provincias de la Florida.

1786: En Suecia, el rey Gustavo III, funda la Academia Sueca (Premio Nobel).

1807: En Egipto, los británicos se apoderan de Alejandría, tras la llegada del ejército de Napoleón a Egipto.
1814: En Venezuela, cerca de la población aragüeña de San Mateo se libra la Batalla de San Mateo. El general Simón Bolívar comanda las tropas que derrotan a los realistas encabezados por José Tomás Boves.

1815: En Francia, el emperador Napoleón Bonaparte, entra en París con un ejército de 140 000 y 200 000 voluntarios; dando comienzo al periodo conocido como los Cien Días.
1821: En Portugal, el gobierno declara abolida la Inquisición católica.
1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad.
1942: En el marco del Holocausto, en la ciudad de Rohatyn (óblast de Ivano-Frankivsk, en el oeste de Ucrania), las SS asesinan a 3000 judíos, incluidos 600 niños y niñas, aniquilando el 70 % del gueto de esa ciudad.
1942: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Zgierz (Polonia), 100 polacos son sacados de un campo de concentración y fusilados por los nazis alemanes.
1966: En Inglaterra es robado el trofeo Jules Rimet (de la Copa Mundial de Fútbol) cuatro meses antes de su inicio, durante una exhibición pública en el Salón Central de Westminster. El trofeo fue encontrado solo siete días después, envuelto en periódico al fondo del seto de un jardín suburbano en Upper Norwood (Londres), por un perro llamado Pickles.
1990: En Filipinas, la ex primera dama Imelda Marcos (viuda del dictador Ferdinand Marcos), es enjuiciada por los delitos de soborno y mal uso de los fondos del gobierno.
1993: En Rusia, el presidente Borís Yeltsin disuelve el Parlamento y asume poderes especiales, medidas declaradas inconstitucionales tres días después.

2016: Barack Obama visita Cuba tras 88 años.
Nacen
43 a. C.: Ovidio, poeta romano.
1469: Cecilia de York, tercera hija de los 10 que tuvo Eduardo IV de Inglaterra.

1811: Napoleón II Bonaparte, hijo de Napoleón Bonaparte.
Fallecen
1413: Enrique IV, rey inglés entre 1399 y 1413.
1619: Matías de Habsburgo, emperador germánico.
1727: Isaac Newton, científico británico que dedujo las leyes de la gravitación universal.

2017: David Rockefeller, banquero estadounidense (n. 1915).
Celebraciones
Irán: Año Nuevo.
Día de la Lengua Francesa en las Naciones Unidas.





Tendencias



