
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 285 días para finalizar el año.
Bogotá, D. C. 21 de marzo de 2019
U
n día como hoy, -21 de marzo- de 1413, en Inglaterra, Enrique V se convierte en rey.

1556: En Oxford (Inglaterra) es quemado el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer, acusado de herejía.
1800: En Venecia, mientras la cúpula de la iglesia desaloja Roma debido al conflicto armado, Pío VII es coronado con una tiara papal temporal hecha de papel maché.
1804: En Francia se adopta el Código de Napoleón como nuevo cuerpo de legislación civil.
1871: El canciller de Alemania Otto von Bismarck, inaugura el primer Parlamento del Imperio alemán.
1933: El canciller de Alemania Adolf Hitler, inaugura el primer Parlamento alemán de la Alemania nazi.

1933: A 16 km al noroeste de Múnich (Alemania), se termina la construcción del campo de concentración de Dachau, el primero construido por los nazis. Allí sucederán 32.000 muertes.
1963: En Estados Unidos se cierra oficialmente la prisión de la isla de Alcatraz, debido a la contaminación que producía en la bahía de San Francisco. Prisión en la que ocurrió la famosa fuga de «Papillon» (un ladrón con largo historial delictivo y gran ingenio), que Clint Eastwood, se encargó de inmortalizar en «Escape from Alcatraz» (1979).

1966: En Nueva York (Estados Unidos) la Asamblea General de la ONU, proclama el “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”, en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.
Nacen
927: Taizú, emperador chino.
1226: Carlos de Anjou, rey de Sicilia.
1806: Benito Juárez, presidente y héroe mexicano (f. 1872).
1915: José Barros, compositor colombiano.
Fallecen
1617: Pocahontas, indígena estadounidense, hija del jefe Powhatan.
2008: Gabriel París, militar y presidente colombiano (n. 1910).
2010: Wolfgang Wagner, director de ópera y músico alemán (n. 1919).
Celebraciones
Equinoccio: ¡Se acabó el invierno! anoche, a las 22.58 horas, e inició la primavera, que se espera más cálida de lo habitual y que provocará una revolución en nuestros organismos que puede llevarnos desde la euforia hasta la apatía. Otoñal en el hemisferio sur y Primaveral o vernal en el hemisferio norte.
Zodíaco: inicio del horóscopo.
Día Mundial de la Poesía establecido en 1999 por la Unesco
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica (1960).
Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.
Día de la Madre Palestina.


