
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 271 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, -04 de abril- de 1507, en Alemania, Martín Lutero es ordenado sacerdote.

1541: En España, san Ignacio de Loyola es elegido primer general de los jesuitas.
1609: En España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos.

1814: Napoleón I abdica por primera vez.
1849: Austria incorpora Hungría a su imperio, lo que daría lugar en 1867, al Imperio austro-húngaro.
1854: en Viena (Austria), el emperador Francisco José I de Austria, se casa con Sissi.
1920: En Jerusalén, grupos armados de palestinos, incitados a la violencia por los líderes nacionalistas árabes, atacan durante tres días a la población inmigrante judía (pogromo de Jerusalén). Mueren 12 civiles y son heridos 250. Debido a la tardía respuesta de contención de la autoridad militar británica, los judíos deciden crear su propia fuerza de defensa: la Haganá.

1939: En Irak, Faisal II es coronado rey.
1944: En la Segunda Guerra Mundial, el primer bombardeo de Bucarest por las fuerzas anglo-estadounidenses mata a 3000 civiles.

1945: en Alemania -en el marco de la Segunda Guerra Mundial-, fuerzas estadounidenses liberan el campo de concentración de Ohrdruf.
1968: En Memphis (EE.UU.) es asesinado Martin Luther King, pastor bautista que luchó contra la segregación racial.

Nacen
186: Caracalla, emperador romano (f. 217).
1395: Jorge de Trebisonda, filósofo y humanista bizantino (f. 1486).
1942: Jorge Alí Triana, actor, cineasta y guionista colombiano.
Fallece
1284: Alfonso X el Sabio, rey castellano (n. 1221).
Bogotá, D. C. 04 de abril de 2019

Tendencias



