
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Quedan 260 días para finalizar el año.
U
n día como hoy, 15 de abril de 1493, en Sevilla, Cristóbal Colón arriba tras el primer cruce del Océano Atlántico; es recibido triunfalmente.
1829: En Londres (Inglaterra), se presenta ante la Cámara el proyecto de creación de la policía Scotland Yard.
1865: En Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln, tras haber sido disparado la noche anterior, por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.
1892: En Estados Unidos se funda la empresa General Electric.
1896: En Atenas finalizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, que comenzaron el 6 de abril.
1912: En el norte del océano Atlántico, a las 2:20 h de la madrugada, termina de hundirse el RMS Titanic -el barco más grande y lujoso del mundo en su momento- tras chocar contra un iceberg. Se pierden 1517 vidas.
961: El presidente John F. Kennedy, en un intento por intervenir en la política de un Estado soberano, hace bombardear varios aeródromos cubanos, con el fin de destruir su fuerza aérea, en preparación de la invasión de Playa Girón (dos días después). La operación fracasa (solo destruyen pocos aviones, y los más antiguos).
1982: Canadá aprueba una nueva constitución con la que obtiene la total independencia de Gran Bretaña.

1989: En Pekín (China) se inicia la revuelta de la plaza de Tiananmen, tras la muerte de Hu Yaobang.
Nacen

1452: Leonardo da Vinci, artista, arquitecto, ingeniero e inventor italiano (f. 1519).
1894: Nikita Jrushchov, dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría (f. 1971).
1938: Claudia Cardinale, actriz italiana.
Fallecen
1938: César Vallejo, escritor peruano (n. 1892).
1957: Pedro Infante, actor y cantante mexicano (n. 1917).
1980: Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés (n. 1905).
1990: Greta Garbo, actriz sueca (n. 1905).
1998: Pol Pot, dictador y genocida camboyano (n. 1925).
Celebración
Día Mundial del Arte
D. C. 15 de abril de 2019





Tendencias



