
Efemérides: Para no olvidar la historia

Para no olvidar la historia
Quedan 253 días para finalizar el año.
Por mario arias gómez.
U
n día como hoy, 22 de abril de 1509: en Londres, Enrique VIII asciende al trono de Inglaterra tras la muerte de su padre.

1519: En México, el conquistador español Hernán Cortés desembarca cerca del actual puerto de Veracruz.

1985: En Argentina el presidente Raul Alfonsín comienza el Juicio a las Juntas contra los miembros militares de la dictadura cívico-militar (1976-1983), en un hecho histórico para la humanidad. A pesar de que los expresidentes resultarán condenados, en 1990 el presidente Carlos Saul Menem los amnistiará (aunque en 2003 el presidente Néstor Kirchner anulará esa amnistía y los encarcelará de por vida).
1997: En Lima (Perú), el ejército asalta la embajada de Japón, tomada con rehenes por un grupo del MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru).
Réplica de la sede diplomática japonesa, construida para el entrenamiento de las fuerzas especiales peruanas que la recuperaron.
…………………………………………

2000: En Miami (Estados Unidos), el niño, Elián González (el balserito) es sacado por la fuerza por agentes federales de la casa de sus familiares, donde se encontraba tras su rescate en las costas de Florida.
Nacen
1451: Isabel I de Castilla, reina española (f. 1504).
1724: Immanuel Kant, filósofo alemán (f. 1804).
1870: Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), dirigente comunista soviético (f. 1924).
1935: Lucho Barrios, cantante de boleros peruano (f. 2010).
Fallecen
1616: Miguel de Cervantes, novelista, poeta, dramaturgo y soldado español (n. 1547).
1994: Richard Nixon, presidente estadounidense; derrame cerebral (n. 1913).
Celebraciones
Día de la Tierra.
Lluvia de meteoros: Fecha máxima de actividad de la lluvia de Líridas. (Son meteoros que radian de la constelación Lira o Lyra, de la que toman el nombre, de velocidad alta, que se extiende entre el 16 y el 25 de abril. Su máximo celeridad es hoy).
Bogotá, D. C. 22 de abril de 2019.



Tendencias



