
Human Rights cuestiona traslado del opositor Ceballos en Venezuela

La organización estadounidense defensora de los derechos humanos, Human Rights Watch, cuestionó en un comunicado la decisión del gobierno de Venezuela de trasladar de cárcel al líder opositor Daniel Ceballos Morales, ex alcalde de San Cristóbal, capital del Estado Táchira, quien fue sacado desde la prisión militar de Ramo Verde, en Caracas, y llevado a un penal civil en la localidad de San Juan de los Morros, a 150 kilómetros al suroeste de la capital venezolana.
Recordemos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washignton (EE.UU.), dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), dictó en abril de 2015 medidas cautelares a favor tanto de Ceballos como del líder de su partido Voluntad Popular (VP), y también preso, Leopoldo López, al considerar que sus vidas corrían peligro en Ramo Verde.
Para la oposición del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la decisión sobre Ceballos, es una clara violación a los tratados internacionales por parte del gobierno venezolano.
Según los partidos opositores este hecho también «es un abierto desafío del gobierno de Maduro contra el nuevo secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro», quien tomará las riendas del organismo a finales de mayo de 2015.

Este es el comunicado de HRW:
«Human Rights Watch protesta enérgicamente el traslado del ex alcalde Daniel Ceballos a una cárcel común en San Juan de los Morros, ubicada a aproximadamente 150 kilómetros de Caracas, durante la madrugada del 23 de mayo. El sorpresivo traslado se hizo sin orden judicial y sin informarle a sus familiares ni abogados, y pone en grave e inminente peligro al ex alcalde Ceballos, quien se encuentra arbitrariamente detenido desde hace más de un año. En ese sitio de reclusión Ceballos estará detenido junto con criminales comunes, procesados por delitos como homicidio, extorsión, y violación.
Las cárceles venezolanas son de las más violentas de América Latina, son controladas usualmente por mafias y allí año a año mueren decenas de personas con total impunidad.
Múltiples autoridades de Naciones Unidas y del sistema interamericano han exigido la inmediata liberación y protección de dirigentes políticos arbitrariamente detenidos como Ceballos. Tratándose de una persona que se encuentra bajo la custodia del gobierno de Venezuela, responsabilizamos al gobierno del Presidente Maduro de la vida e integridad física de Ceballos y de todos aquellos detenidos arbitrariamente en el país.
José Miguel Vivanco
Human Rights Watch»



Tendencias



